ANSES: últimos para anotarse al pago extra de ANSES de $15.000
La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta otorgará la prestación social, para ciertos beneficiarios.
La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta otorgará la prestación social, para ciertos beneficiarios.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mantendrá habilitado hasta el próximo viernes 31 de diciembre, el formulario de inscripción para acceder al Programa Registradas, la prestación social de $15.000 y que resulta compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Cabe destacar que el beneficio también podrá ser solicitado por las titulares de las Becas Progresar y Potenciar Trabajo, del Ministerio de Desarrollo Social.
El Programa Registradas fue creado por AFIP junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para "promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas particulares, garantizar sus derechos y su inclusión financiera y avanzar hacia la igualdad de género".
*Trabajadoras de casas particulares.
*Empleadores que registren una nueva relación laboral.
Además es compatible con:
*Asignación Universal por Hijo (AUH)
*Asignación Universal por Embarazo (AUE)
*Tarjeta Alimentar, ahora programa Alimentar
*Becas Progresar
*Programa Potenciar Trabajo
*Otros programas
El Programa Registradas cuenta con dos líneas de trabajo:
Incentivo para la formalización y permanencia en el empleo: el Estado nacional paga una parte del sueldo de la trabajadora hasta $ 15.000 durante 6 meses a cuenta del pago que realiza la parte empleadora.
Transferencia del porcentaje restante por la parte empleadora, pago de los aportes, contribuciones y ART y obligación de mantener el puesto de trabajo los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.
Bancarización de las trabajadoras de casas particulares: apertura de una cuenta gratuita en Banco de la Nación Argentina (BNA) y acceso a beneficios bancarios.
Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 12 horas semanales o más en el mismo hogar. Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales".
La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $175.000.
Los empleadores podrán registrar solamente a una trabajadora.
La medida alcanza a beneficiarios de ANSES, entre ellos jubilados, así como monotributistas y otros grupos de sectores vulnerables.
Si bien hay tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar lo correspondiente al año 2022, la Anses informó que cuanto antes se presente, antes se va a cobrar el 20% que se retiene por mes de la Asignación Universal por Hijo.
El Sumo Pontífice señaló que tiene "el corazón roto" por el tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela de Estados Unidos.
El titular de ATE provincia de Buenos Aires dijo que prefiere “perder un día de clases” a "esperar que el FMI corte el financiamiento”.
La joven presentó la denuncia en una comisaría de San Justo. Los investigadores revisaron las cámaras y chequearon que no había existido el delito.
El hecho ocurrió en una oficina de un call center en la ciudad capital. La compañía despidió al trabajador de inmediato
Ocurrió en Santa Lucía en la línea D.