En la Casa Blanca con Biden, Alberto Fernández condenó la guerra en Ucrania y pidió apoyo en el FMI
El presidente argentino llegó a la sede del gobierno en Washington a las 14.40, hora argentina, y fue recibido por el mandatario estadounidense.
El presidente argentino llegó a la sede del gobierno en Washington a las 14.40, hora argentina, y fue recibido por el mandatario estadounidense.
El presidente Alberto Fernández fue recibido la tarde de este miércoles en la Casa Blanca de Wahington por su par estadounidense, Joe Biden, en un encuentro del que también participaron Sergio Massa y Aníbal Fernández.
A las 14.40 Alberto Fernández llegó a la Casa Blanca, donde firmó el libro de visitas. Minutos después y en el ala oeste fue recibido por Joe Biden. En la declaración a la prensa conjunta, Fernández remarcó la condena a la guerra en Ucrania desatada por Rusia y pidió que Estados Unidos siga apoyando a la Argentina ante los organismos de crédito internacional como el FMI.
�������� | Llegada del presidente Alberto Fernández (@alferdez) a @LaCasaBlanca, Washington D.C. pic.twitter.com/JKNIMBPNRo
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 29, 2023
Detrás del Presidente y caminando ingresó la comitiva oficial encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero. De ella participan también el Economía, Sergio Massa, y de Seguridad, Aníbal Fernández; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.
En el Salón Oval en el contexto de la declaración conjunta el jefe de Estado argentino dijo: “Vemos el grave problema q ha creado la invasión Rusia a Ucrania. Acompañamos en las Naciones Unidad condenar esa invasión”, dijo Fernández. Minutos antes Biden le agradeció que Argentina haya tomado esa posición.
El jefe de Estado argentino continuó: La guerra generó un daño inconmensurable a la economía mundial. Tenemos q trabajar mucho juntos para que la guerra finalice y que la economía del mundo se recupere”.
También destacó que el gobierno de Estados Unidos vean el camino de la democracia y el respeto por los derechos humanos.
Además, manifestó “la preocupación por el cambio climático es también una posición común. Argentina está padeciendo la peor sequía desde 1929. Esto complicó mucho nuestra economía y esa nueva realidad se la estamos planteando a los organismos de créditos”.
En este sentido, pidió que lo sigan acompañando “como lo hicieron hasta ahora”. El mandatario argentino agradeció el acompañamiento del gobierno de Biden en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Nada está afuera de nuestro alcance si trabajamos juntos”, dijo Biden.
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
Era socio de River y tenía 53 años.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.