Anmat prohibió la venta de una crema de maní
La medida se debe a que la empresa que elabora el producto se encuentra clausurada desde diciembre de 2018.
La medida se debe a que la empresa que elabora el producto se encuentra clausurada desde diciembre de 2018.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió en todo el país la venta de una crema de maní.
Según la Disposición 5034/2019 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Anmat prohibió la "crema de maní sin azúcar agregada, coco; crema de maní sin azúcar agregada, proteica vainilla; crema de maní sin azúcar agregada, chocolate; crema de maní sin azúcar agregada, proteica cookies & cream; todos Marca: Hardy Alimentá tu instinto, elaborados por: Hardy Hermanos SRL – RNE: 21-113984″.
La medida es porque la empresa en cuestión no tiene inscriptos los productos mencionados y además desde el 11 de diciembre de 2018 se encuentra clausurada. Por lo tanto no puede desarrollar ninguna actividad vinculada a la elaboración y/o fraccionamiento de alimentos.
"Por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República", informó el organismo.
DIARIO DE CUYO te lleva a ver las mejores películas. Entrá y anotate
En las redes, despidieron al estudiante con mucho cariño y le enviaron fuerza a la familia.
Son de su extrema confianza y manejarán asuntos clave del Poder Ejecutivo, la gestión administrativa en la Casa Rosada y la firma del jefe de Estado
El anestesista Jorge Maddio (57) decidió evitar el juicio en su contra por los hechos de pedofilia de los que estaba acusado y acordó la pena en un juicio abreviado que se llevó a cabo esta mañana.
Los datos corresponden al tercer trimestre de este año, con el impacto de la última gran devaluación.
El medicamento es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "fundamental" para acceder a un aborto seguro y ambulatorio.
El "contado con liqui" subió un 3,6% a $79,13, con lo que la brecha se ubica en el 31,9% mientras que el blue cerró a $70.