Anses: aumentan las jubilaciones y asignaciones, los nuevos valores
La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó este jueves el incremento del 12,11%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó este jueves el incremento del 12,11%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este jueves el incremento para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones alcanzadas por la Ley de Movilidad.
Según la normativa, se dispuso que "el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e) del artículo 6° de la misma, será equivalente al 12,11 %".
Para quiénes es el aumento
La Resolución 246/2021 publicada en el Boletín Oficial, indica que esta medida no sólo a los trabajadores registrados sino también a los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, de la prestación por Desempleo, los monotributistas, los veteranos de guerra y los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Los nuevos valores
- La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) serán de $5.677.
- Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $18.494.
- La ayuda escolar anual será de $4.758.
Para las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, la AUH pasa a $ 7.381, al igual que la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Con hijos con discapacidad, la AUH asciende a $ 24.043 y la ayuda escolar será de $ 4.758.
Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF) para activos, desempleados, veteranos de Malvinas y jubilados y pensionados, serán las siguientes a partir de diciembre: IGF hasta $ 87.955.- $ 5.677.
- Ingreso Grupo Familiar entre $ 87.955,01.- y $ 128.997.- $ 3.829.
- Ingreso Grupo Familiar entre $ 128.997,01.- y $ 148.932.- $ 2.314.
- Ingreso Grupo Familiar entre $ 148.932,01.- y $ 210.278.-$ 1.192.
Estos importes varían en determinadas zonas y provincias. En tanto que por hijo discapacitado se fijaron las siguientes cifras:
- Ingreso Grupo Familiar hasta $ 87.955.- $ 18.494.
- Ingreso Grupo Familiar entre $ 87.955,01.- y $ 128.997. 13.081.
- Ingreso Grupo Familiar desde $ 128.997,01. $ 8.256.
La ayuda escolar se estableció en $ 4.758.
Los importes de las asignaciones familiares para monotributistas, que se determinan según las categorías, serán los siguientes a partir del próximo mes: Categorías A, B, C: prenatal e hijo, $ 5.677; por hijo discapacitado, $ 18.494 y ayuda escolar anual $ 4.758.
- Categorías D: prenatal e hijo, $ 3.829.; por hijo discapacitado, $ 13.081 y ayuda escolar anual, $ 4.758.
- Categorías E: prenatal e hijo, $ 2.314; por hijo discapacitado, $ 8.256 y ayuda escolar anual, $ 4.758.
- Categorías F, G y H: prenatal e hijo, $ 1.192; por hijo discapacitado, $ $ 8.256. y ayuda escolar anual, $ 4.758.
- Categorías I, J, K: reciben por hijo discapacitado $ $ 8.256. y $ 4.758 por ayuda escolar anual.
La cita está prevista para el viernes en La Plata.
La información fue dada a conocer por el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello.
Otro adolescente al que le arrebatan la vida por la violencia armada que se impone en la ciudad.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, llegó para participar en el Ciclo de Formación Dirigencial que lleva adelante el Partido Justicialista local y la firma de un convenio.
Sucedió esta mañana en Avenida Libertador y Galindez, en Rivadavia.
Los detalles del caso del hombre que chocó con un montículo de tierra y no sobrevivió.
Gladys Ríos dijo que el centro de salud “encubrió” los hechos porque “las autoridades ya estaban al tanto” de algunas irregularidades.