Anses pagará $14.500 en septiembre: consultá si te toca y cómo solicitarlo
Con el aumento del salario mínimo, vital y móvil también aumentan las prestaciones que dependen de esa variable. Potenciar Trabajo pagará más desde el próximo mes.
Con el aumento del salario mínimo, vital y móvil también aumentan las prestaciones que dependen de esa variable. Potenciar Trabajo pagará más desde el próximo mes.
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica. Quienes ya lo cobran recibirán un aumento en el mes de septiembre.
Los titulares del programa podrán optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.
El Ministerio de Desarrollo Social es el encargado de gestionar esta línea de trabajo a cambio de una contraprestación equivalente a medio salario mínimo vital y móvil, que el próximo mes aumentará a $29.160, por lo que, en adelante, Potenciar Trabajo pasará a pagar $14.580.
¿Cómo saber si me toca cobrar potenciar trabajo?
No obstante, la Anses es el organismo que instrumenta el pago, y los titulares pueden consultar si lo cobrarán a través de la aplicación Mi Argentina, así como obtener información sobre trámites, asignaciones, fechas y lugares de cobro de Anses y Tarjeta Alimentar.
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social dispone de líneas de atención para quienes necesiten hacer otras consultas: 0800-222-3294 o (011) 4320-3380.
Otra opción, es ingresar desde la página web de Anses, en el apartado Cuándo Cobro. Para ello necesitás conocer tu CUIL (Clave Única de Identificación Laboral), todas las personas tienen uno, y para obtenerlo, podés ingresar al siguiente enlace, y colocar datos como tu DNI, nombre completo y recha de nacimiento: https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil.
Potenciar trabajo: ¿quiénes pueden inscribirse?
Para permanecer en el programa tenés que cumplir con los siguientes requisitos:
Si estás participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales:
Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.
Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.
Acreditar el cumplimiento de las actividades.
Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):
Acreditar que estás estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.
Fuente: Los Andes
Se realizará el miércoles 29 de junio de 2022, desde las 14:30, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico).
El conflicto empezó a las 2 de la mañana, cuando los internos prendieron fuego colchones en un intento de fuga o para ocultar alguna situación, indican las autoridades.
La Secretaría de Energía publicó una resolución en el Boletín Oficial que detalla cómo se aplicará la quita de subsidios a los usuarios.
Ambas actualizaciones fueron publicadas en el Boletín Oficial con las Resoluciones Generales 5211/2022 y 5213/2022.
El sector está reclamando un mayor margen de ganancia en el servicio de la carga que brindan en sus comercios.
El menor ingirió la bebida cuando se encontraba en una escuela de Rawson.
El Presidente participó como invitado en la Cumbre del G7. Mantuvo bilaterales y se manifestó en contra de la guerra entre Rusia y Ucrania.