Argentina dona a Filipinas 500 mil dosis de vacunas Astrazeneca
Argumentaron que "el país estima conveniente favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid 19".
Argumentaron que "el país estima conveniente favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid 19".
El Gobierno nacional autorizó hoy la donación de 500 mil vacunas Astrazeneca contra el coronavirus a Filipinas, ya que el país "cuenta con el stock suficiente" de dosis para seguir avanzando con el plan de inmunización.
La medida fue dispuesta a través del decreto 835/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y del canciller Santiago Cafiero.
En los considerandos del decreto, se indica que la Argentina "cuenta con el stock suficiente para realizar la donación sin afectar los objetivos delineados en el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid 19" en el país.
En ese marco, se añade que "guiados por los principios de solidaridad y fraternidad, nuestro país estima conveniente favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid 19".
El 29 de noviembre las autoridades nacionales aprobaron la donación de 350 mil dosis a Angola, 400 mil a Kenia y 30 mil a Barbados. También se donaron 11.000 vacunas de AstraZeneca a San Vicente y Las Granadinas, 18.000 a Santa Lucía, 500.000 a Vietnam, 2.000 a Domínica, 450.000 a Mozambique y 11.000 a Granadas.
El martes pasado arribó a Kenia un cargamento de 400.000 dosis de la vacuna AstraZeneca. Asimismo, se consignó que otras 30.000 dosis llegaron a Barbados.
Fuente: Télam
Empieza a acotarse las chances de encontrar personas vivas debajo de los escombros.
El caso se dio a conocer por el llamado de una vecina que alertó sobre la situación de maltrato que vivía la niña a diario
Padecía una enfermedad y su cuadro se había agravado los últimos días. El lunes había cumplido 74 años.
La Corte de Apelaciones de Valdivia le dio luz verde a la presentación de la fiscalía de Río Bueno, para que el detenido líder de la RAM cumpla su condena a nueve años de prisión en el país trasandino.
Leandro Chávez (31) fue víctima de la paliza mientras estaba en el piso, incluso perdió piezas dentales. “Si no hubieran estado mis amigos, podría haber terminado peor”, dijo
Habrá una mañana ventosa y la máxima rondará los 39.
En el inicio del juicio, Luis Minin se desligó de las acusaciones y sostuvo su inocencia. Es la primera vez que habla.