Argentina supera los 80 mil casos desde el comienzo de la pandemia
En las últimas 24 horas se registraron 75 fallecidos. Fue el día con más muertos por el coronavirus.
En las últimas 24 horas se registraron 75 fallecidos. Fue el día con más muertos por el coronavirus.
Setenta y cinco personas murieron (la cifra más alta en un día) y 2.632 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 1.582 los fallecidos y 80.447 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud.
Un 93,88% (2.471 personas) de los infectados de ayer (2.632) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
Según el reporte vespertino, murieron 28 hombres, 22 residentes en la provincia de Buenos Aires de 90, 67, 60, 83, 69, 60, 83, 48, 63, 68, 76, 78, 82, 80, 81, 85, 66, 73, 81, 79, 60 y 81 años; 4 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 65, 73, 50, y 96 años; uno de 74 años, residente en la provincia de Chaco; y uno de 69 años, residente en la provincia de Salta.
Y 31 mujeres: 24 residentes en la provincia de Buenos Aires de 91, 55, 82, 83, 54, 82, 92, 80, 40, 70, 90, 89, 73, 86, 88, 76, 95, 91, 17, 66, 73, 56, 35 y 89 años; 5 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 66, 74, 52, 90 y 78 años; y dos residentes en la provincia de Río Negro de 35 y 78 años, residentes.
El parte matutino precisó que murieron 9 hombres, 5 residentes en la provincia de Buenos Aires de 71, 80, 84, 58 y 70 años; 3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 66, 86 y 72 años; uno de 76 años, residente en la provincia de Río Negro; y 7 mujeres, 3 residentes en la provincia de Buenos Aires de 63, 91 y 89 años; 2 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 94 y 79 años; una de 76 años, residente en la provincia de Chaco; y una de 80 años, residente en la provincia de Neuquén.
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.476 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 995; en Catamarca, 1; Chaco, 26; en Chubut, 6; en Córdoba, 28; en Corrientes, 1; Entre Ríos, 5; en Jujuy, 29; en La Rioja 5; Mendoza, 4; en Misiones, 2; en Neuquén, 34; en Río Negro, 7; en Salta, 2; en Santa Cruz, 4, en Santa Fe, 5; y en Santiago del Estero, 1.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 41.450 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 32.280; Catamarca, 7; Chaco, 2.335; Chubut, 160; Córdoba, 730; Corrientes, 120; Entre Ríos, 334; Formosa, 75; Jujuy, 192, y La Pampa, 7.
La Rioja alcanza 107 casos; Mendoza, 199; Misiones, 42; Neuquén, 594; Río Negro, 972; Salta, 61; San Juan, 9; San Luis, 12; Santa Cruz, 55; Santa Fe, 442; Santiago del Estero, 26; Tierra del Fuego, 153, y Tucumán, 85.
La cartera sanitaria agregó que son 676 los internados en unidades de terapia intensiva por el coronavirus (Covid-19), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,6% en el país y del 58,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Télam
El secretario de Seguridad de Argentina, Eduardo Villalba, dio positivo por Covid-19 tras realizarse la semana pasada el hisopado con motivo de un caso confirmado entre sus custodios, informaron ayer fuentes oficiales.
El funcionario es asintomático, se encuentra "bien", y está "trabajando desde su casa", mientras que todas las personas que tuvieron contacto con él se encuentran "aisladas". La ministra de Seguridad, Sabrina Frederic, no se encuentra entre los aislados.
El Ministerio de Salud incluyó un nuevo criterio en la definición de caso sospechoso "para gente de hasta 18 años con síndrome inflamatorio". Según el nuevo criterio, los pacientes deberán "presentar fiebre durante más de tres días acompañada de dos de los siguientes síntomas: erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea; hipotensión o shock; disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias; evidencia de coagulopatía; diarrea, vómitos o dolor abdominal".
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.
En el país del este africano consideran la homosexualidad como un "crimen en contra del orden de la naturaleza".