Bono de $8.000 para los jubilados y pensionados que cobran la mínima
Se pagará entre el lunes 20 al jueves 23 de diciembre, días antes de Navidad, según la terminación del DNI.
Se pagará entre el lunes 20 al jueves 23 de diciembre, días antes de Navidad, según la terminación del DNI.
Después de varios días de incógnitas, el presidente Alberto Fernández anunció ayer un bono de fin de año de 8 mil pesos que se pagará entre el 20 y el 23 de este mes a todas las personas que perciban la jubilación mínima y en ningún caso alcanza a quienes perciban dos beneficios a la vez.
También recibirán un adicional, pero de menor monto, quienes cobran entre el haber mínimo -de $29.062 y $37.062-. Además, el Presidente ratificó el compromiso del Gobierno nacional de "ir recuperando poco a poco la capacidad real de compra" del sector pasivo.
El nuevo bono de fin de año para jubilados 2021 de Anses será de $8000, de tal forma que si se toma como base al haber mínimo de diciembre ($29.062), un jubilado o jubilada cobrará $37.062, a lo que se sumará también el aguinaldo.
En tanto, aquellos jubilados y pensionados que tengan ingresos previsionales entre un haber de $29.062 y $37.062, recibirán un bono por la diferencia hasta completar este último monto. Así, por ejemplo, quien hoy percibe una jubilación de $32.000, cobrará un bono de $5.061. Y si gana $36.000, cobrará un bono de $1.061.
Se trata de la cuarta bonificación en lo que va del año para el sector, que en los meses de abril y mayo percibió la suma de 1.500 pesos cada mes, y en agosto, una por 5.000 pesos.
"A todos los que cobren la jubilación mínima van a recibir entre el 20 y el 23 de este mes un bono de 8 mil pesos para que pasen una buena Navidad y un buen fin de año", anunció el el Presidente al encabezar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el acto de entrega de la jubilación 50.000 por el Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada número 2.000.
Acompañado por la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, el Presidente sostuvo que "tenemos que lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación y poco a poco recuperen la capacidad real de compras". "La fórmula que impulsamos nos permite ganarle a la inflación y permite que poco a poco recuperen su ingreso real. Pero no estoy conforme con eso, soy consciente de que sigue siendo poca plata. Tengan la plena seguridad de que seguiremos trabajando para que el ingreso de los jubilados se siga recuperando, sea digno y les permita vivir con tranquilidad", sostuvo el jefe de Estado.
"Mientras tanto, vamos a ir remediando como podemos", dijo Fernández, antes de anunciar el bono de fin de año, tras lo cual agregó: "Tenemos el tema de la deuda también. Martín (Guzmán, el ministro de Economía, también presente en el acto) está lidiando todos los días con los acreedores y el Fondo (Monetario Internacional), y a veces se hace difícil tomar todas las decisiones que uno quisiera tomar".
El bono de fin de año de 8 mil pesos para los jubilados que perciban la mínima se pagará entre el 20 y el 23 de diciembre según la terminación del DNI, se informó oficialmente. El siguiente es el detalle de pago:
- las jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1 y 2 cobrarán el día 20 de diciembre
- los documentos terminados en 3, 4 y 5, el día 21 de diciembre
- los terminados en 6 y 7, el día 22
- los finalizados en 8 y 9, el día 23.
Por el momento, Anses no incluyó a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) en el grupo próximo a cobrar el bono de fin de año.
El raid de declaraciones de la fundadora de la Coalición Cívica apuntando a sus socios tuvo diferetnes reacciones.
La presentación realizada ante la Justicia indica que el supuesto material tecnológico eran cajas vacías o mercaderías cuyo valor no superaba los US$ 30.000 por el costo residual del plástico y el aluminio de los equipos simulados.
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La clave para detenerlo fueron los audios de Whatsapp que se encontraron en uno de los teléfonos secuestrados en el marco de la causa, donde se escuchaba: "Tenemos que hacer eso que te dije antes: o pegar tiros o quemarle la persiana al chino".
El gobierno de Beijing advirtió que no tolerará "actividades separatistas" e insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario. Pelosi ratificó el respaldo de Estados Unidos al país insular.
El siniestro vial ocurrió en la intersección de las calles De Los Ríos e Ignacio de la Roza.
El pago corresponde al 50% de la campaña. A la provincia llegará el 30 por ciento de los 945 millones de pesos que también abarcan a Mendoza.