Con 58 nuevos fallecimientos ya son 11.206 los muertos por coronavirus en la Argentina
Según las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, la tasa de letalidad es del 2,1 por ciento sobre los casos confirmados.
Según las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, la tasa de letalidad es del 2,1 por ciento sobre los casos confirmados.
En la mañana de este sábado, el Ministerio de Salud de la Nación informó 58 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 11.206 la cifra de muertos desde marzo pasado. En este momento, la tasa de mortalidad es de 235 personas cada millón de habitantes y de letalidad, del 2,1% sobre los casos confirmados.
De acuerdo con la información de la cartera sanitaria, las víctimas registradas en las últimas horas fueron 33 varones: 15 residentes en la provincia de Buenos Aires, nueve en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), cuatro de la provincia de Jujuy, uno de Tierra del Fuego, dos de Chubut y dos residentes en Santa Fe; y 25 mujeres: 15 residentes en la provincia de Buenos Aires, cinco de la Capital, dos de la provincia de Jujuy, y tres de Santa Fe.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 11.507 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 535.705 el total de infectados hasta el momento.
A la vez, desde que comenzó el brote en la Argentina 409.771 personas recibieron el alta.
El Gobierno informó, además, que son 3.093 los pacientes con Covid-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI adulto a nivel nacional es del 61,7%, mientras que en el AMBA el porcentaje asciende al 68,5%.
Carla Vizzotti, Secretaria de Acceso a la Salud, indicó durante la emisión del reporte matutino que en la zona del AMBA existe una “tensión sostenida" del sistema sanitario mientras que en varios puntos del país, como es el caso actualmente de Mendoza, se atraviesan situaciones de mayor complejidad.
En ese sentido, insistió en la importancia de respetar las medidas de prevención más elementales, como el lavado de manos, el uso de tapabocas y la distancia social de dos metros, para disminuir la posibilidad de contagios.
Fue a las 20:16 y tuvo una Magnitud de 3,7°
El Presidente habló en un evento organizado por la UOCRA para apoyar la gestión de gobierno, pero la noticia fueron las ausencias.
Entre 1869 y 1898, por iniciativa del sanjuanino, docentes de Estados Unidos viajaron a Argentina a impulsar la educación laica.
El futbolista que pasó por casi todos los clubes de San Juan, sigue vigente a sus 41 años. Recordó su dura adolescencia y su presente, siempre con el fútbol como aliciente.
El 6 de noviembre de 2020 fue condenado a la pena unificada de 24 años de prisión al ser considerado culpable de una banda narco que funcionó 2009 y 2017 en la Villa 1.11.14.
Además, Rusia aseguró que está cerca de controlar totalmente Lugansk.