Con 99 nuevas muertes, suman 6.947 las víctimas de coronavirus en el país
Los casos positivos alcanzaron 336.802, pero 251.400 fueron dados de alta. Hay 1.907 pacientes internados en terapia intensiva.
Los casos positivos alcanzaron 336.802, pero 251.400 fueron dados de alta. Hay 1.907 pacientes internados en terapia intensiva.
La Argentina quedó cerca de los 7000 fallecidos por coronavirus, tras un fuerte aumento de muertes en el reporte matutino del Ministerio de Salud. El total de casos confirmados en el país es de 336.802 (49,1% mujeres y 50,9% hombres). Desde el último informe emitido -ayer por la noche-, se registraron 99 nuevas muertes. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 6.947 (los datos de sexo y jurisdicción, serán notificados en el reporte vespertino). A la fecha, el total de altas es de 251.400 personas.
Ayer fueron realizadas 18.837 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 1.092.556 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 24.077,4 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 610.161 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
El embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello, explicó que están trabajando en la coordinación de ambas agendas y que la fecha se definirá en los próximos días.
Los 12 sectores que componen el índice tuvieron aumentos de actividad en comparación al mismo mes de 2021.
El Indec dio cuenta además que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 6,8%.
Además, el SAGE recomienda que los trabajadores sanitarios de todas las edades reciban una segunda vacuna de refuerzo.
Llegaron a estos resultados analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de haber transitado la Covid.
Con estos incrementos, en los primeros siete meses del año, los precios mayoristas avanzaron 44,4% y el costo de la construcción, 39,3%, informó el organismo.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 2,9%, a $292,44; mientras que el MEP aumenta 2%, a $286,36, en el tramo final de la rueda.