Con un homenaje, el Senado aprobó el último proyecto presentado por Olivares
La nueva Ley demanda que los alumnos de 3° de la secundaria juren Lealtad a la Constitución.
La nueva Ley demanda que los alumnos de 3° de la secundaria juren Lealtad a la Constitución.
El Senado convirtió en ley este miércoles por unanimidad un proyecto presentado por Héctor Olivares, el diputado de la UCR asesinado en las cercanías del Congreso, para que los alumnos del tercer año de la secundaria juren promesa y lealtad a la Constitución Nacional.
La iniciativa fue aprobada al inicio de la sesión por pedido de la senadora riojana Inés Brizuela y Doria, quien le dedicó a Olivares unas sentidas palabras en el marco de un homenaje, y pidió alterar el orden de la sesión para votar el proyecto en primer lugar.
La flamante ley establece que dentro del calendario escolar, el primer día hábil posterior al 1ro. de mayo -que es el día de la Constitución Nacional- los alumnos de tercer año de todas las escuelas medias del país juren promesa y lealtad a la Carta Magna.
“Esta es una iniciativa que busca el noble objetivo de inspirar en nuestros niños y jóvenes no solo el conocimiento, sino el amor por nuestra Constitución Nacional”, destacó Brizuela y Doria, sobre el proyecto que había sido aprobado en la Cámara de Diputados la semana pasada.
Durante el homenaje, la legisladora calificó a Olivares como “uno de esos hermanos que a veces la vida te regala”.
“Héctor era uno de esos imprescindibles”, señaló Brizuela y Doria, quien destacó su “vida de lucha” y recordó que “fue un hombre leal, con su familia, con su partido, del que nunca se fue; fue leal con nosotros, sus amigos”.
“Todos sus amigos sentimos un terrible desamparo, porque él era el que nos cuidaba a todos”, remarcó finalmente.
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
Ricardo Cardozo viajaba a la ciudad de Goya y sin chofer.
El presidente de Rusia le contestó a través de las redes a Juan Carlos Gasparini.
Por su parte, en el mercado informal, el denominado dólar Blue se mantuvo y cerró el día a $144 y de esta forma la brecha con el dólar oficial es del 50%.
Las ventas comenzarán el próximo lunes y se extenderán hasta el miércoles 17 de marzo.
La Corte Suprema consideró que Sergio Moro no tenía competencia jurídica para juzgarlo en tres procesos llevados a cabo en Curitiba.
Un sujeto fue detenido en el Médano de Oro, Rawson, y puesto a disposición del sistema de Flagrancia.