Condenaron a José López a 6 años de prisión por el caso de los bolsos con 9 millones de dólares
Además, absolvieron a la monja que estaba involucrada. El dinero será destinado en partes iguales a los hospitales Garrahan y Gutiérrez.
Además, absolvieron a la monja que estaba involucrada. El dinero será destinado en partes iguales a los hospitales Garrahan y Gutiérrez.
El Tribunal Oral Federal 1 resolvió condenar a 6 años de prisión por enriquecimiento ilícito al ex secretario de Obras Públicos José López por el escándalo de los bolsos con casi USD 9 millones que arrojó a un convento de General Rodríguez en 2016.
Los magistrados también condenaron a María Amalia Díaz, esposa de López, a 2 años de prisión de ejecución condicional por ser partícipe secundaria de López. Por su parte, la monja Inés Aparicio, quien lo ayudó a ingresar los bolsos al convento de General Rodríguez, fue absuelta del delito de encubrimiento.
Además, los casi USD 9 millones y los relojes marca Rolex y Omega que fueron incautados durante el procedimiento en el que López quedó preso fueron decomisados y quedaron a disposición del Hospital Garrahan y del Hospital de Niños Gutiérrez para que las instituciones "puedan satisfacer sus necesidades prioritarias de asistencia médica, insumos para la atención de los pacientes y aparatología".
López también fue multado con el 60% del valor del enriquecimiento e fue inhabilitado absoluta perpetua para ejercer cargos públicos. Por su parte, Díaz también fue multada con el 25% del valor del enriquecimiento.
Por otro lado, el contador Andrés Enrique Galera y a Eduardo Ramón Gutiérrez fueron condenado como partícipes necesarios a 2 años y seis meses de prisión con cumplimiento condicional.
Finalmente, el empresario rosarino Carlos Gianni y el abogado Marcos Artemio Marconifueron absueltos. La fiscalía a cargo de Miguel Ángel Osorio había reclamado una pena para López de seis años, ya que además de los bolsos se lo acusa por la tenencia de dos propiedades, en el Dique Luján de Tigre y en el barrio porteño de Recoleta.
“No nos va a temblar el pulso”, dijo la secretaria de Comercio Interior Paula Español, que se refirió a los intentos de la Casa Rosada por contener la inflación.
Los familiares de la joven, quien fue hallada sana y salva, realizaron una cadena para dar con su paradero.
El damnificado denunció que su moto marca Zanella ZB110 había desaparecido frente al local Kairos. La policía logró recuperarla y detuvo a un joven de 20 años.
Desde el 13 de abril tendrán una nueva franja horaria para la atención al público.
El hecho ocurrió en la intersección de calle Estados Unidos y Santa Fe. El colectivo involucrado es de la empresa La Marina.
El hecho ocurrió en calle Rioja y 25 de Mayo.