Confirman 16 nuevas muertes por coronavirus y el total de víctimas asciende a 1.453
Ya son 25.930 las personas que recibieron el alta desde que comenzó el brote en la Argentina.
Ya son 25.930 las personas que recibieron el alta desde que comenzó el brote en la Argentina.
El Ministerio de Salud informó este sábado que se registraron 16 nuevas muertes por COVID-19 desde la emisión del último reporte. De esta forma, el total de víctimas fatales asciende a 1453.
Por otra parte, confirmaron que 25.930 personas recibieron el alta desde que comenzó el brote en la Argentina.
Las víctimas registradas en las últimas horas son diez varones: seis residentes en la provincia de Buenos Aires (de 67, 76, 73, 82, 76 y 48 años); tres residentes en la Ciudad de Buenos Aires (de 73, 61 y 82 años); uno residente en la provincia de Neuquén (de 72 años); y seis mujeres, cuatro de la provincia de Buenos Aires (de 85, 56, 88 y 75 años,); y dos de la Ciudad (de 97 y 90 años).
Hasta el momento, el total de casos confirmados en la Argentina es de 72.786. Respecto a ese número, 1068 son importados, 25.848 son contactos estrechos de positivos, y 33.867 son de circulación comunitaria. El resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Con la confirmación el viernes del primer caso en Catamarca, ya no hay provincias en el país que no hayan registrado contagios desde el comienzo de la pandemia.
Por otra parte, San Luis, Tierra del Fuego y Santa Cruz llevan más de 14 días sin informar nuevos.
La actividad forma parte de las propuestas del CPCESJ en el Mes del Graduado en Ciencias Económicas. La jornada tuvo lugar el viernes 2 de junio a las 16 hs. en el auditorio del Consejo, con una gran asistencia de público.
La coordinadora local indicó que eso es lo que se ha definido a nivel nacional "hasta ahora".
Será durante sus ferias educativas, que nuevamente serán en escenarios separados y con novedades.
Admitió que cometió el grave ataque sexual. Un ADN y las pericias psicológicas lo habían dejado muy complicado.
Lo resolvió el juez Casanello tras el retiro de la acusación de lavado de dinero del fiscal Marijuan y el retiro de las querellas: AFIP y UIF.
La reunión pasó a cuarto intermedio. Tras la polémica también está en duda la incorporación anunciada de José Luis Espert.