Confirman 16 nuevas muertes por coronavirus y el total de víctimas asciende a 1.453
Ya son 25.930 las personas que recibieron el alta desde que comenzó el brote en la Argentina.
Ya son 25.930 las personas que recibieron el alta desde que comenzó el brote en la Argentina.
El Ministerio de Salud informó este sábado que se registraron 16 nuevas muertes por COVID-19 desde la emisión del último reporte. De esta forma, el total de víctimas fatales asciende a 1453.
Por otra parte, confirmaron que 25.930 personas recibieron el alta desde que comenzó el brote en la Argentina.
Las víctimas registradas en las últimas horas son diez varones: seis residentes en la provincia de Buenos Aires (de 67, 76, 73, 82, 76 y 48 años); tres residentes en la Ciudad de Buenos Aires (de 73, 61 y 82 años); uno residente en la provincia de Neuquén (de 72 años); y seis mujeres, cuatro de la provincia de Buenos Aires (de 85, 56, 88 y 75 años,); y dos de la Ciudad (de 97 y 90 años).
Hasta el momento, el total de casos confirmados en la Argentina es de 72.786. Respecto a ese número, 1068 son importados, 25.848 son contactos estrechos de positivos, y 33.867 son de circulación comunitaria. El resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Con la confirmación el viernes del primer caso en Catamarca, ya no hay provincias en el país que no hayan registrado contagios desde el comienzo de la pandemia.
Por otra parte, San Luis, Tierra del Fuego y Santa Cruz llevan más de 14 días sin informar nuevos.
Además, según el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan tormentas aisladas durante la noche.
El retroceso en el primer semestre llegó al 24%, pero en la segunda mitad del año hubo una recuperación.
No les quedó absolutamente nada. Se quemó hasta una cabra. Dicen que dormirán a la intemperie.
Detrás de él había una pugna ajustada por el segundo puesto.
De los 11 grandes sectores relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, cinco tuvieron aumentos anuales y 6 bajas.
El “Reporte de Riesgo Global 2021″ que presentó la organización deja mal parada la gestión del gobierno, por sus saldos sanitarios y económicos.