Coronavirus en el país: hay 26 nuevas muertes y ascienden a 2.246 las víctimas
El ministerio de Salud informó en el reporte matutino que 54.105 personas se recuperaron del virus.
El ministerio de Salud informó en el reporte matutino que 54.105 personas se recuperaron del virus.
El total de casos confirmados en Argentina es de 122.524 (49,3% mujeres y 50,7% hombres), según informó en la mañana de este domingo el Ministerio de Salud Pública de la Nación. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 2.246.
Desde el último reporte emitido, se registraron 26 nuevas muertes. 16 hombres, 4 de 54, 78, 85 y 91 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 de 64, 73, 74, 77, 82, 83, 86, 83, 89 y 91 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 91 años, residente en la provincia de Córdoba; uno de 74 años, residente en la provincia de Santa Fe; y 10 mujeres, 6 de 62, 66, 68, 77, 84 y 98 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 de 74, 91 y 85 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 73 años, residente en la provincia de Mendoza.
Del total de casos, 1.093 (0,9%) son importados, 39.113 (31,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 62.057 (50,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Tras seis meses sin contacto, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, imputados como coautores del femicidio, se reencontrarán este jueves.
Otras 49.645 personas resultaron heridas en esos ataques.
En su primer día, el mandatario estuvo en contacto con la gente que trabaja en el lugar. Recorrió todas las dependencias
El exgobernador realizó un descargo sobre lo expresado por el santaluceño en su asunción.
Se trata de Gastón Mercanzini, un ex funcionario municipal de Entre Ríos.
La polémica gira en torno a cómo definir el futuro de las energías consideradas responsables de la inmensa mayoría de gases de efecto invernadero.
Las imágenes fueron recuperadas por la Policía de la Ciudad que inició una investigación de oficio.