Coronavirus: qué hacer en caso de ser contacto estrecho de un caso confirmado
El Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado con información importante en medio de la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado con información importante en medio de la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación recordó este martes las recomendaciones sobre cómo proceder en caso de ser contacto estrecho, es decir, haber estado en contacto por más de 15 minutos sin barbijo o en lugar cerrado con una persona con coronavirus durante el momento en que presentaba síntomas o las 48 horas previas.
Las recomendaciones son un "paraguas" a nivel nacional que cada jurisdicción puede adecuar según su realidad epidemiológica y situación sanitaria.
Para analizar cómo proceder ante el conocimiento de que se es contacto estrecho hay dos grandes grupos: los asintomáticos y los sintomáticos.
Si se es contacto estrecho con síntomas no es necesario testearse ya que se considera positivo por criterio clínico y epidemiológico, a excepción de que la persona sea mayor de 60 años o tenga factores de riesgo en cuyo caso conviene confirmar con prueba diagnóstica.
La persona tiene que aislarse y notificar a quienes hayan estado en contacto las últimas 48 horas; además hay que autoreportarlo en la APP Cuidar.
Si una persona se notifica de que es contacto estrecho pero no tiene síntomas de la enfermedad, las acciones dependen según la situación respecto de la vacunación.
Sin vacunación o con esquema de vacunación incompleto (sin vacunar o con más de 5 meses de aplicación de la última dosis) hay que realizar 10 días de aislamiento desde el momento del último contacto con el caso confirmado.
Con esquema inicial de vacunación completo (menos de 5 meses de completado el esquema) o que hayan tenido Covid-19 en los últimos 90 días, se exime de aislamiento preventivo pero hay que realizar un test diagnóstico entre el día 3 y 5, además de sostener cuidados de manera estricta (uso adecuado de barbijo y ambientes ventilados), evitar concurrir a eventos sociales o masivos y hacer un automonitoreo de síntomas diario.
Fuente: Télam
El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.
Una banda exigían dinero a cambio de no denunciar a las víctimas por haber hablado con menores de edad en las redes sociales.
El siniestro ocurrió a la entrada de la estación de Sant Boi de Llobregat. La única víctima hasta el momento fue un maquinista.
Se trata de una menor de 16 años y una mujer de 27, quien conducía el rodado. Ambas fueron trasladadas al Hospital Rawson.
El joven fue trasladado a un centro médico de Belgrano por intoxicación con monóxido de carbono
Ayer, hasta cerca de las 22, familiares de penitenciarios y retirados se manifestaron pidiendo mejores condiciones laborales y mayor seguridad.
El hombre de 60 años denunció que alguien rompió la puerta trasera de su vivienda para ingresar.