Cristina recargada encara un ataque feroz contra la Corte
Culpó al Tribunal de 'la persecución' a funcionarios K y de la crisis económica. Dijo que su sentencia 'está escrita y firmada'.
Culpó al Tribunal de 'la persecución' a funcionarios K y de la crisis económica. Dijo que su sentencia 'está escrita y firmada'.
En pie de guerra y velando las armas. Así salió ayer Cristina Fernández de Kirchner contra la Corte Suprema de Justicia a la que volvió a cuestionar en durísimo términos pero visiblemente recargada, al parecer por la causa Vialidad que la tiene en el banquillo de los acusados como presunta 'jefa de una asociación ilícita'. La Vicepresidenta teme por una condena, y en ese sentido, acusó al máximo tribunal de Justicia de país de tener su condena 'escrita y hasta firmada'.
Furiosa, Cristina publicó dos videos para volver a cargar contra la Justicia. En uno acusó a la Corte de haber convertido al Poder Judicial en un 'partido político protector del macrismo' y 'perseguidor' de los dirigentes de otras fuerzas. Y como si fuera poco, la responsabilizó por la crisis económica: dijo que 'será muy difícil mejorar las condiciones de vida' de los argentinos 'con esta Corte y con este modo de funcionamiento del Poder Judicial'.
Como ya es costumbre, Cristina no hizo autocrítica por la crisis que vive el país, tampoco se acordó del exministro de Economía, Martín Guzmán, que desde que dejó el Gobierno dando un portazo, fue el blanco preferido de ella, del Presidente y casi todo el Frente de Todos por la turbulencia financiera y política.
Cristina Kirchner responsabilizó a la Corte de las decisiones que los tribunales de Comodoro Py tomaron contra exfuncionarios kirchneristas acusados de corrupción y, específicamente, del avance del caso Vialidad, el único por el que ella está siendo juzgada. Dijo que cuando el máximo tribunal rechazó sus planteos contra el avance del caso prejuzgó en su contra. Y afirmó: 'Dio un aval anticipado para la condena que, tal como dije el 1° de diciembre de 2019 ante el Tribunal Oral, ya la tienen escrita y creo, a esta altura, hasta firmada'.
Cristina Kirchner posteó dos videos en su cuenta de Twitter y cargó contra la Corte. 'De la Corte ejemplar a la Corte de los cuatro: breve crónica de la decadencia', tituló la vicepresidenta en redes sociales.
'Los argentinos y las argentinas deben saber que será muy difícil mejorar las condiciones de vida de todos y todas con esta Corte y con este modo de funcionamiento del Poder Judicial, en donde las condiciones de igualdad ante la Ley son letra muerta de la Constitución', apuntó.
La vicepresidenta le puso voz a los videos y arremetió con cierto contexto: 'Luego de la renuncia de Helena Highton, la única mujer de ese cuerpo, la Corte quedó reducida a tan sólo cuatro miembros y comenzaron a salir a la luz otros escándalos', marcó.
'El vaciamiento por cifras millonarias de la obra social del Poder Judicial, administrada por el médico personal y familiares de uno de los cuatro cortesanos', acusó.
Kirchner pareció empeñada en remarcar presuntos antecedentes de los jueces supremos. 'Causas penales contra el nuevo presidente de la Corte por enriquecimiento ilícito y otra vinculada a su pasado como Intendente de la ciudad de Santa Fe, en la que recusó al Juez que lo investigaba y sospechosamente logró apartarlo'. Y volvió a expresarse con suma dureza: 'Con tantos muertos en sus roperos, no les queda más remedio que hacer lo que les manden bajo pena de ejecución sumaria en titulares y noticieros', puntualizó con esquirlas en otro objetivo que suele cuestionar: los medios de comunicación.
El desarrollo se encuentra en una zona estratégica de la ciudad de San Juan.
"Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a los mendocinos y las mendocinas que he decidido aceptar la postulación para ser Gobernador", remarcó el exmandatario.
Conrado Suárez Jofré habló tras los testimonios de los hijos de Raúl Tellechea.
A raíz de crimen de la nena, sus familiares, amigos y vecinos realizaron esta tarde una marcha en reclamo de justicia.
Los productos se encuentra en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Ocurrió en la madrugada de este miércoles en Villa Krause. La edad de los detenidos abarca de los 15 a los 18 años.
“Son parte de una flota desarrollada para operaciones de vigilancia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre. China insiste en que se usaban para investigación meteorológica.
Nuevamente tuvo un ascenso en la cotización, que fue de 4 pesos este miércoles. El Central vendió 66 millones.