El Gobierno nacional denunció por los chats al ministro de Larreta
Lo acusan de 'incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho y peculado por 'negocios ilegales'.
Lo acusan de 'incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho y peculado por 'negocios ilegales'.
El Gobierno nacional presentó ayer una denuncia penal contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D'Alessandro, actualmente en uso de licencia, para que se lo investigue por 'incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho y peculado'.
El ministro de Justicia, Martín Soria, explicó que 'los hechos a ser investigados involucran al mencionado funcionario (D'Alessandro), empresarios contratistas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fiscales nacionales' y 'la exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri, Silvia Majdalani'.
Soria informó que se presentó la denuncia y se pidió que D'Alessandro entregue su teléfono celular, al igual que todos aquellos que resulten relacionados con la investigación. Según el comunicado, la denuncia requiere que 'se investigue' al ministro de Seguridad de CABA por 'la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y exacciones ilegales'. En este sentido, Soria recordó que los chats 'involucran' también a empresarios contratistas del Gobierno de la Ciudad, fiscales nacionales y Majdalani.
'La promiscuidad entre sectores del poder político, de la justicia y grupos empresarios debe investigarse en profundidad a fin de garantizar el cabal cumplimiento de la Constitución y salvaguardar nuestras instituciones democráticas', afirmó el ministro.
El escrito presentado ante la Justicia plantea que, en caso de confirmarse las revelaciones periodísticas, se demostraría 'una connivencia escandalosa entre el funcionario del Gobierno de la Ciudad, con altos funcionarios judiciales, exdirectivos del Servicio de Inteligencia del Estado y concesionarios de servicios públicos' y esto sería 'incompatible con un Estado de Derecho'. Por este motivo, la denuncia presentada por Soria pide investigar los supuestos hechos de corrupción vinculados con el servicio de grúas de remolque de la Ciudad de Buenos Aires operado por la empresa Dakota S.A., presidida por Marcelo Violante. Asimismo, desde el Gobierno Nacional denunciaron que 'la presunta existencia de un canal de pago de retornos y de negociados', que estaría compuesto por D'Alessandro y Violante, 'podrían dejar ver el porqué de la decisión del gobierno de la Ciudad de no actualizar los montos que debía pagar la empresa Dakota S.A. por usufructuar el servicio público porteño'. El ministro de Justicia, asimismo, pidió la habilitación de la feria judicial para que la denuncia sea admitida y 'pueda iniciarse el proceso penal correspondiente cuanto antes'.
También reportó que entre los hechos denunciados, se destaca el presunto 'arreglo' de licitaciones para la destrucción de chalecos antibalas de la Policía de la Ciudad.
Sí al juicio político
Pese a los rumores en contrario, los tres diputados que responden al ministro de Economía Sergio Massa que integran la Comisión de Juicio Político acompañarán el proceso de juicio político de la Corte Suprema que propicia el presidente Alberto Fernández.
Según un relevamiento, la ocupación promedio llegó al 96,6%, cuando la reserva era del 71%.
La droga iba en un camión de mudanzas que iba desde Jujuy a Buenos Aires y fue secuestrada por personal de la Dirección General de Aduanas (DGN).
Las autoridades informaron que algunos habitantes de la zona están a cargo de las operaciones de rescate debido a la dificultad para acceder a la zona.
Un chofer y tres pasajeros murieron como consecuencia del fuerte impacto ocurrido sobre la Ruta 34.
ANAC analiza el accionar de los comandantes, aunque no puede aplicar ninguna penalidad
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
Fue trasladado al hospital, pero perdió la vida por la gravedad de las heridas sufridas en el hígado, el páncreas y un pulmón.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC).