El bono que prepara Anses para cuando termine el IFE
Estará enmarcado en el programa Potenciar Trabajo. Sería un ingreso universal, aunque todavía no se sabe su alcance.
Estará enmarcado en el programa Potenciar Trabajo. Sería un ingreso universal, aunque todavía no se sabe su alcance.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó durante el fin de semana cuál es el bono que está preparando Anses para cuando termine de entregar el Ingreso Familiar de Emergencia.
El bono de 10.000 pesos está llegando a su fin, ya que la próxima tanda se pagará sólo a quienes vivan en provincias con cuarentenas más estrictas, es decir, AMBA, Chaco y algunas otras localidades de Neuquén y Córdoba. Pero el nuevo ingreso universal podría continuar cuando pase la pandemia.
Según explicó Arroyo, el monto que se pagará por este ingreso podría tomar como base lo que paga el IFE, o incluso un salario mínimo vital y móvil, que por ahora es de $16.875.
En total, las personas que recibirían este beneficio serían 3 millones de los que ya cobraron el IFE, más otras 600 mil personas que ya perciben algún tipo de plan social.
El ingreso universal está enmarcado en un plan que contempla otros puntos, como potenciar cinco sectores productivos, el ingreso universal de base, y la urbanización de los cuatro mil barrios populares, según adelantó el propio Arroyo la semana pasada.
Todavía no se sabe cuándo se implementará este nuevo bono, ni quiénes podrán ser los elegidos para cobrarlo. Tampoco se explicó si habrá un proceso de inscripción como pasó con el Ingreso Familiar de Emergencia. El presidente Alberto Fernández dijo estar de acuerdo con el pago de un Ingreso Universal para ayudar a quienes más lo necesitan en esta situación.
Fuente: MDZ
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Al sujeto le revocaron la pena condicional y permanecerá 6 meses y medio tras las rejas.
Les corresponderá a quienes se jubilaron sin necesidad de moratoria, es decir tuvieron los 30 años de aportes (o más) necesarios para jubilarse.
El dirigente sanjuanino participó de la Convención Anual de la Confederación Panamericana de Ciclismo.
El fiscal le dio luz verde al ofrecimiento de Alberto Fernández, que quedó cerca del sobreseimiento. También avaló la oferta de la primera dama.
La cadena de comida rápida había cerrado sus locales en marzo, pero ahora confirmó que no reabrirá sus puertas.
Fuente policiales también detallaron que fue durante la noche del domingo y madrugada del lunes, en la planta de Calle 7 y Maurín.