Bancarios acordaron un 32,5% para el primer semestre, además de un pago extraordinario
El gremio que conduce Sergio Palazzo firmó una paritaria semestral dentro de los parámetros que fijó el Gobierno.
El gremio que conduce Sergio Palazzo firmó una paritaria semestral dentro de los parámetros que fijó el Gobierno.
Los empleados bancarios recibirán un aumento salarial del 32,5% para el primer semestre de 2023 y el pago extraordinario de una compensación por el Impuesto a las Ganancias. De esta forma, la Asociación Bancaria, que lidera Sergio Palazzo, acordó una paritaria fraccionada dentro de los parámetros sugeridos por el Ministerio de Economía, de un 30% por los primeros 6 meses.
Se trata de una señal de moderación sindical que causará alivio a Sergio Massa luego de que se confirmó que la inflación de febrero llegó al 6,6% y el acumulado interanual alcanzó al 102,5%, el máximo en los últimos 32 años. Otros sindicatos importantes, como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), comenzaron sus paritarias con reclamos del 60% en dos acuerdos semestrales del 30%.
El acuerdo, firmado esta tarde en el Ministerio de Trabajo, contempla que el incremento salarial, sobre la base de los sueldos de diciembre pasado, se pagará en cuatro tramos: a partir de enero, un 6%; desde febrero, un 7%; desde marzo, un 11% y desde mayo, un 8,4 por ciento.
El sindicato que lidera Palazzo estaba a punto de decidir una medida de fuerza si se mantenían las diferencias con las cámaras del sector sobre el aumento salarial y la compensación por Ganancias. Finalmente, este viernes se destrabaron las tratativas y pudo avanzarse hacia un acuerdo, dentro del compromiso de revisión de las paritarias de 2022 y se firmó en el Ministerio de Trabajo.
La cartera laboral, encabezada por Kelly Olmos, informó que también se acordó el pago de un reconocimiento de gastos correspondientes al período 2020/2022 y de una gratificación extraordinaria de pago único e irrepetible, de carácter no remunerativo, como reconocimiento especial por los esfuerzos realizados y los gastos extraordinarios ocasionados a los trabajadores durante la pandemia: se abonará un 50% en mayo y el 50% restante en septiembre próximo.
Fuente: Infobae
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Los fenómenos golpearon ayer diversas zonas de tres estados y avanzan hacia el Noreste del país.
La representante del Ministerio Público Fiscal rodeó su cuello con una soga para contradecir la versión de la defensa.
El candidato a gobernador que integra el frente Unidos por San Juan se refirió a la desestimación de las impugnaciones presentadas contra Sergio Uñac.
Luego de que el INDEC revelara que la pobreza alcanzó al 39,2% del país, habló la fundadora del comedor “Los Piletones”.
Pese que a fue rápidamente trasladada a un hospital, los médicos no lograron liberar las vías respiratorias y falleció cerca de la medianoche.
Vencía el 31 de marzo y ahora habrá tiempo hasta el 16 de abril. Paso a paso cómo inscribirse y cuáles son los requisitos.
La diputada dijo además que está confiada que JxC ganará la provincia de Buenos Aires y aseguró que Cristina Kirchner no tiene sucesor.