En 24 horas, Argentina registró 110 muertes y 5.641 infectados por coronavirus
Según el Ministerio de Salud, los contagios suman en total 178.996 en el país.
Según el Ministerio de Salud, los contagios suman en total 178.996 en el país.
El ministerio de Salud informó este miércoles que en las últimas 24 horas se registraron 5.641 nuevos casos de coronavirus en el país y que en total murieron 110 personas. Con esos datos, la cantidad de contagiados desde que comenzó la pandemia llegó a 178.996 y la de fallecidos a 3.288.
En el reporte matutino, Salud Pública indicó que se registraron 21 nuevas muertes: 10 hombres, 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Río Negro; 2 residentes en la provincia de Chaco; y 11 mujeres; 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 1 residente en la provincia de Chaco. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 3.200.
Desde el último reporte emitido, se registraron 89 nuevas muertes. 50 hombres, 35 residentes en la provincia de Buenos Aires; 15 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 38 mujeres; 24 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 9 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 4 residentes en la provincia de Mendoza, 1 residente en la provincia de Santa Fé. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 3.288.
Del total de esos casos, 1.115 (0,6%) son importados, 52.375 (29,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 96.710 (54%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
A la fecha, el total de altas es de 77.855 personas. Ayer fueron realizadas 14.899 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 675.011 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 14.875,7 muestras por millón de habitantes. En tanto, el número de casos descartados hasta ayer es de 392.744 por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico.
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Al sujeto le revocaron la pena condicional y permanecerá 6 meses y medio tras las rejas.
Les corresponderá a quienes se jubilaron sin necesidad de moratoria, es decir tuvieron los 30 años de aportes (o más) necesarios para jubilarse.
El fiscal le dio luz verde al ofrecimiento de Alberto Fernández, que quedó cerca del sobreseimiento. También avaló la oferta de la primera dama.
La cadena de comida rápida había cerrado sus locales en marzo, pero ahora confirmó que no reabrirá sus puertas.
La manifestación se realizó este lunes en la puerta de la institución. Denuncian no tener respaldo de las autoridades ante los ataques de los reos.
El ministro de Obras Públicas, uno de los dirigentes más cercanos al Presidente, se refirió a la interna que sacude al oficialismo y advirtió que es fundamental bajar la tensión y fortalecer la coalición.