Fernández y López Obrador anunciaron envíos de vacunas de AstraZeneca de México al país
El Presidente busca agilizar el plan de vacunación en medio de un nuevo confinamiento estricto por los contagios récord de coronavirus.
El Presidente busca agilizar el plan de vacunación en medio de un nuevo confinamiento estricto por los contagios récord de coronavirus.
El presidente Alberto Fernández y su par de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciaron el envío de más dosis de la vacuna AstraZeneca a la Argentina, en este caso desde territorio mexicano, en el marco del acuerdo entre ambos países para producir en conjunto para toda América Latina.
Durante el anuncio conjunto de pocos minutos, que a través de una videoconferencia transmitida desde las redes sociales de la Casa Rosada, se informó sobre la producción de vacunas de AstraZeneca-Oxford realizadas a partir del convenio celebrado entre esa compañía farmacéutica y laboratorios de los dos países, como también de la llegada de más dosis a la Argentina.
“Hoy se está informando que se están produciendo lotes suficientes de vacunas AstraZeneca para enviar a la Argentina”, afirmó López Obrador y se comprometió a trabajar “siempre en forma coordinada y solidaria” con el Gobierno argentino. En el anuncio estuvo presente la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
“Es el esfuerzo de científicos y trabajadores de la Argentina y México lo que permite hoy anunciar esto”, en referencia al envío de vacunas AstraZeneca dijo el jefe de estado Argentino, desde la residencia de Olivos. Asimismo, celebró que el intercambio representa la “independencia de poder tener nuestras vacunas” ante la dificultad que el mundo pone para la adquisición de dosis.
En ese marco, ayer la Argentina recibió 843.600 dosis de vacunas AstraZeneca desde Miami, en un vuelo operado por Latam Cargo Colombia, una partida de vacunas que terminaron de producirse en la ciudad estadounidense de Albuquerque, estado de Nuevo México.
Al finalizar la videoconferencia, el jefe de Estado izará la Bandera nacional al conmemorarse hoy el 211 aniversario de la Revolución de Mayo.
Ocurrió en calle Esteban Echeverría entre Gral. Paz y Av. Córdoba
Se trata de los docentes que se han apostado en diferentes accesos, impidiendo la circulación.
El mandatario avaló la publicaciones de “toda la información”, incluso aquella que revelen “vínculos potenciales al Instituto de Virología de Wuhan”.
Desechó el cadáver y luego denunció su desaparición.
La medida rige tanto para las tarifas destinadas al público como para la cadena productiva y comercial.
El ganador de la primera edición de “Gran Hermano” quedó detenido y está siendo investigado por su perturbador accionar.
Se trata de beneficio para que los estudiantes puedan llegar a clases. En detalle, lo que hay que saber para obtener la beca.