Guerra gremial en la asunción de Armando Cavalieri en Comercio
En la ciudad de Buenos Aires, gente vinculada al excandidato Muerza disparó e hirió a un delegado del sindicato.
En la ciudad de Buenos Aires, gente vinculada al excandidato Muerza disparó e hirió a un delegado del sindicato.
La nueva conducción del Sindicato Empleados de Comercio (SEC), que orienta Armando Cavalieri, asumió ayer por otro período de cuatro años ante la escribana Mónica Martínez Santana, quien oficializó en un acta los cargos respectivos. Aunque militantes que adhieren a la opositora lista del excandidato Ramón Muerza provocaron "serios incidentes" en las cercanías del gremio y su obra social.
En una elección nublada por las sospechas de irregularidades (fue el pasado 28 de septiembre) y con denuncias cruzadas en la Justicia, Armando Cavalieri, de 84 años, accedió a su noveno mandato en cadena al frente del SEC, uno de los sindicatos más poderosos del país.
Cavalieri y Marcela González -flamante secretaria de Prensa- afirmaron ayer por la tarde en un comunicado de prensa que la totalidad de los integrantes de la histórica Lista Azul firmaron el acta de asunción de los cargos para el período 2018-22, luego de "la participación electoral récord del 28 de septiembre" último.
Muerza, durante décadas dirigente del gremio y exsecretario de Organización de Cavalieri por varios períodos, había en un principio reconocido la derrota, aunque luego denunció fraude electoral.
La sede central del Sindicato de Comercio, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, fue escenario ayer por la mañana de fuertes incidentes cuando un grupo de seguidores del opositor Muerza (que tuvo el apoyo explícito del supermercadista Alfredo Coto y del gobernante porteño Horacio Rodríguez Larreta) intentó impedir la asunción de Armando Cavalieri para un nuevo mandato.
La sede gremial ubicada en la calle Moreno apareció vallada ante la posibilidad concreta de que nuevamente se registren incidentes, luego de que las elecciones de septiembre Muerza y su grupo tomaron el sindicato en varias oportunidades.
Más allá de los recaudos, los opositores tiraron abajo el vallado y avanzaron sobre el frente del edificio, donde hubo fierrazos, piedras, gases lacrimógenos, vidrios rotos y matafuegos que se abrieron desde adentro para dispersar a los manifestantes.
Muerza desconoce el resultado de las elecciones de septiembre, donde la lista oficial liderada por Cavalieri se impuso por un ajustado 52 por ciento de los votos. En la oposición dicen que hubo fraude. Previamente, también habían denunciado irregularidades en los padrones, lo que la Justicia determinó que era falso.
Allegados de Cavalieri dijeron que gente vinculada a Muerza rompió vidrios de la obra social Osecac, desde donde dispararon e hirieron a un delegado. Desde el gremio aseguran que hubo al menos dos heridos.
En videos que circulaban por medios digitales se observaba humo en la calle, y en imágenes de adentro del edificio, hay gente con palos, matafuegos y algún encapuchado. Según medios nacionales, finalmente Cavalieri asumió en las oficinas de Avenida Rivadavia 1445, donde se realizó el escrutinio final y funciona la junta electoral. Cavalieri también es titular de la obra social y de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys). Télam
La actividad forma parte de las propuestas del CPCESJ en el Mes del Graduado en Ciencias Económicas. La jornada tuvo lugar el viernes 2 de junio a las 16 hs. en el auditorio del Consejo, con una gran asistencia de público.
Los dirigentes que lideran la coalicación no lograron ponerse de acuerdo sobre el ingreso del gobernador cordobés.
Atacó con el palo de un secador de piso al hombre e incluso agredió a policías. Hoy, recibió probation.
La víctima tenía 53 años.
Por su parte, el Banco Central compró US$6 millones y acumula 20 ruedas consecutivas con saldo positivo.
El jefe de Gabinete y precandidato presidencial opinó sobre las chances del gobernador cordobés.
Serán juzgados bajo el sistema de Flagrancia.