IFE 4 de ANSES: ¿el cuarto bono de $10.000 NO lo cobrarán beneficiarios de AUH y AUE?
Si bien todavía no hay confirmaciones oficiales, es probable que el número de personas que cobra el Ingreso Familiar de Emergencia se reduzca.
Si bien todavía no hay confirmaciones oficiales, es probable que el número de personas que cobra el Ingreso Familiar de Emergencia se reduzca.
A la espera de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirme cómo continuará el programa, ya se especula con que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se siga cobrando entre los meses de noviembre y diciembre.
Sin embargo, para la cuarta instancia del bono de $10.000 pesos se podría llevar a cabo una reducción considerable en la cantidad de beneficiarios. El periodista Juan Pablo Chiesa, especialista en la materia, reveló que se evalúa la posibilidad de excluir a quienes también perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Cabe aclarar que desde que se implementó ya se cobraron tres tandas del IFE que incluyeron a casi 9 millones de personas, entre los que fueron considerados monotributistas A y B, autónomos, trabajadores informales y de casas particulares.
El bono fue en las primeras instancias combinable con otros planes sociales, pero a partir de la reapertura de la economía el gobierno apuesta a una ayuda más focalizada en los sectores más golpeados por la pandemia.
En las próximas horas, podría haber más precisiones oficiales, mientras se analiza también cómo seguirá el programa en 2021.
El embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello, explicó que están trabajando en la coordinación de ambas agendas y que la fecha se definirá en los próximos días.
Los 12 sectores que componen el índice tuvieron aumentos de actividad en comparación al mismo mes de 2021.
"El Estado va a seguir sosteniendo el monto del plan", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Se trata de una iniciativa interministerial para garantizar el acceso a la práctica deportiva y la salud de niñas, niños y adolescentes en clubes de barrio y entidades deportivas.
El Indec dio cuenta además que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 6,8%.
Además, el SAGE recomienda que los trabajadores sanitarios de todas las edades reciban una segunda vacuna de refuerzo.
Llegaron a estos resultados analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de haber transitado la Covid.