IFE 4 de ANSES: ¿habrá un cuarto pago en noviembre?
Hace unos días el propio Alberto Fernández confirmó que están viendo "si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos".
Hace unos días el propio Alberto Fernández confirmó que están viendo "si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos".
El Gobierno nacional extendió por 14 días más el aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus hasta el 9 de noviembre, que prevé la continuidad de las medidas de restricción en varios distritos del país donde la pandemia se agravó. En ese marco, continúa bajo análisis si pagará o no una nueva edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la asistencia de $10.000 que abona ANSES a sectores necesitados.
Hace unos días el propio Alberto Fernández confirmó que están viendo "si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos".
Por su parte el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que "están trabajando en medidas más focalizadas para disponer de ayudas más concretas", por lo que todo hace pensar que podría reemplazarse el IFE por otros programas que entreguen el monto equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil a cambio de una prestación, como la Renta Básica Universal y/o el Potenciar Trabajo.
La última novedad la dio Juan Pablo Chiesa, periodista especializado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, quien en sus redes sociales se animó a confirmar que el último IFE se pagará entre noviembre y diciembre. "Se paga el último IFE entre noviembre y diciembre, lo que se está discutiendo es el alcance. O se le da el beneficio a todos o se los saca a los AUH y AUE, y por otro lado se aumentaría el dinero de la tarjeta alimentar", escribió.
Pablo Marcelo Serrano cayó al vacío cuando se desarrollaba el partido entre el club de Núñez y Defensa y Justicia. La adolescente compartió una foto —de años atrás— junto a su padre y un mensaje
Los hombres fueron partícipes de dos accidentes de tránsito en distintos puntos de la provincia.
De acuerdo al pronóstico del SMN, la temperatura máxima no superará los 15 grados.
La pena podría ser de entre 3 y 12 años de prisión más una multa de hasta $85 millones de pesos.
Para la asistencia legal, ordenaron que los fiscales les provean a los detenidos el contacto de la Defensa Pública.
En estos cultivos no sólo no cayeron los rendimientos sino que crecieron, según cifras del sector.
Desde el Iphem dijeron que hay muchas campañas, pero con pocos donantes.
Fue ayer en la jornada de puertas abiertas en el marco del Día del Ejército Argentino.