IFE: los que cobran el bono de $10.000 esta semana, ya sea por CBU o el Correo
Se terminará de pagar la primera tanda de quienes eligieron cobrar por CBU, y se comenzará a pagarles a los que perciben el beneficio a través del Correo.
Se terminará de pagar la primera tanda de quienes eligieron cobrar por CBU, y se comenzará a pagarles a los que perciben el beneficio a través del Correo.
La Anses continuará esta semana con el pago del Ingreso Familiar de Emergencia, que tiene un valor de $10.000. Durante el comienzo de la semana se le terminará de pagar a la primera tanda de aceptados que eligieron cobrar a través del CBU, y desde el miércoles les pagarán a quienes cobran por Correo.
El lunes 4 de mayo se les depositará el bono a quienes eligieron cobrar por CBU y cuyo DNI termina en 8. Lo propio pasará el martes con los que tienen el documento terminado en 9.
En tanto, recién el miércoles se comenzará a pagar de forma presencial a quienes eligieron cobrar en las oficinas del Correo Argentino. El primer grupo será el de los beneficiarios cuyo DNI termina en 0, y cuyo apellido comienza con letras que van desde la A a la L. Estos podrán acercarse al Correo el miércoles 6.
El jueves 7, en tanto, tendrán depositado su dinero y listo para ir a retirar las personas cuyo DNI termine en 0 y cuyo apellido comience con letras desde la M a la Z.
El viernes 8 seguirá el pago del IFE en Correo, y esta vez será para personas con el DNI terminado en 1 y cuyo apellido comienza con letras que van desde la A a la L. Se espera que el pago para las personas que cobran por Correo se complete recién el 3 de junio.
El retraso se debe a que el intendente no entregaba la lista de adjudicatarios al IPV. Hay otro con más demora.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
El jefe de Gobierno porteño todavía evita precisar si competirá por la Casa Rosada; dijo que YPF “debería funcionar como empresa privada” y pidió que “vengan muchísimas empresas a volar a la Argentina”.