Intiman a la Policía Federal y otras fuerzas a informar sobre actividad OVNI en Argentina
Una ONG pidió acceso a archivos donde hayan documentado avistajes. El Ministerio de Seguridad respondió que "correspondería hacer lugar a lo requerido".
Una ONG pidió acceso a archivos donde hayan documentado avistajes. El Ministerio de Seguridad respondió que "correspondería hacer lugar a lo requerido".
Muchos ciudadanos argentinos testifican haber visto objetos voladores en distintas partes del país y en diferentes épocas. Algunos de estos relatos son simples testimonios que circulan en fueron íntimos o viajan de boca en boca.
Sin embargo recientemente se conoció que la oficina de Acceso a la Información Pública recibió el pasado 6 de mayo –y con carácter de urgente- un pedido para que las fuerzas de seguridad argentinas brinden información sobre archivos de avistamiento y todo aquello relacionado con el fenómeno OVNI en territorio nacional.
La iniciativa fue impulsada por Comisión Estudios Fenómeno Ovni República Argentina (CEFORA), una ONG que analiza avistamientos en el país: "Solicito información escrita, audio, video o fotográfico de material, producto de la investigación, información, denuncia, o informes de guardia, de todo lo vinculado a Fenómenos Aéreos Anómalos, Ovni, UFO, plato volador, Objeto Volador No Identificado, Fenómeno Aeroespacial, Fenómeno Aéreo Inusual y todo aquello que se referencie con este concepto", detalla el texto la Cefora, organismo comandado por la ufóloga Andrea Pérez Simondini.
Tal pedido lo fundamentan en situaciones en las que las fuerzas federales tuvieron conocimiento de hechos considerados ‘anormales’, según la ONG: "Tenemos conocimiento que la Gendarmería Nacional tuvo comisiones en diferentes momentos de su historia que bajo lineamientos de PON 8/78, obtuvo material respecto a la temática. La Prefectura Naval, tuvo desde la década del 60 a la actualidad denuncias sobre Objetos Voladores No Identificados (OSNIS), en operaciones por ejemplo como UNITA. La Policía Federal tuvo denuncias de casos de la misma manera. Caso Piltos Rally, La Vuelta a la América del Sur (23/09/1978)".
En tanto el Ministerio de Seguridad respondió que "correspondería hacer lugar a lo requerido" pero pidieron abstenerse de divulgar los materiales a brindar ya que son "expresamente clasificados como reservados o confidencial o secretos, por razones de defensa o política exterior”.
Por su parte la Policía Federal respondió al pedido con el siguiente texto: "Se tomó conocimiento de lo vertido. Atento a ello, se solicita sirva informar a esta Superintendencia, antes de horas 12:00, del día 11 de Mayo del Actual, información escrita, audio, video o fotográfico, de material producto de la investigación, información, denuncia, o informes de guardia, de todo lo vinculado a Fenómenos Aéreos Anómalos, Ovni, UFO, plato volador, Objeto Volador No Identificado, Fenómeno Aeroespacial, Fenómeno Aéreo Inusual y todo aquello que se referencie con este concepto. Cumplido, torne con lo elaborado, para su prosecución administrativa".
La presentación de los documentos se aguarda para el próximo 15 de mayo, aunque algunos organismos aclararon que determinados archivos si no son clasificados son enviados a su destrucción luego de 10 años.
No habrá paro ni movilización por cinco días. El jueves se espera una concentración en el Centro Cívico.
Al menos 29 personas murieron en las últimas 24 horas y en total son 34, desde el martes, cuando comenzaron las tormentas.
Una de las maestras fue a cerrar la puerta con llave, pero Miah dice que el atacante estaba justo allí y disparó por la ventana de la puerta.
El mandatario volvió a pedir unidad y esta vez lo hizo desde Chaco, donde fue invitado por el gobernador Jorge Capitanich, uno de los alfiles de Cristina Kirchner.
Los policías se llevaron el arma y un cinturón policial-militar pertenenciente al sujeto que quedó aprehendido.
Lo lastimó a la altura de la oreja y además, golpeó a su madre y hermano. Quedó detenido.