La Pampa alcanzará las 50.000 vacunas aplicadas, casi la mitad de la población de riesgo
Lo confirmó el gobernador Ziliotto en Metileo, luego del acto conmemorativo por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Lo confirmó el gobernador Ziliotto en Metileo, luego del acto conmemorativo por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Este viernes, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto brindó definiciones sobre la situación sanitaria de la provincia. En ese contexto, y con el anuncio de que este sábado están arribando 7.200 dosis de la vacuna de Sinopharm, lo que se suma a las 2.400 de la Sputnik que se recibieron el viernes en la provincia; aseguró que se alcanzará las 50.000 vacunas aplicadas, casi la mitad de la población de riesgo.
“El Gobierno nacional las distribuye equitativamente en virtud de la cantidad de habitantes, en poco tiempo más vamos a estar superando las 50.000 dosis aplicadas, creo que es una buena medida, más allá que el horizonte de las vacunas es un poco más claro y diariamente están saliendo aviones a buscarlas”, dijo.
En el inicio de la campaña de vacunación provincial, las autoridades de Salud Pública detallaron que la “población objetivo” son 113.262 personas, lo que incluye al personal de Salud, docentes, fuerzas de seguridad y personas de riesgo por edad o que presenten comorbilidades por enfermedades preexistentes.
Respecto al status sanitario que rige en La Pampa, el Gobernador explicó que “al día de ayer había 9 personas en terapia intensiva, con una capacidad de 112 en total, quiere decir que la situación no amerita que hagamos ninguna modificación”.
“Pero tampoco somos ilusos de no tener en cuenta cuál es el contexto, tenemos a nivel internacional y en nuestro continente países con sistemas de salud colapsados y a su vez va a derramar en la República Argentina, vemos otras jurisdicciones que no tienen la situación que tenemos nosotros, esto es día a día, hora a hora, y siempre tomando las decisiones en virtud de la situación epidemiológica”, subrayó.
El exministro de Economía afirmó que Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa comparten un error conceptual en política económica.
En un fallo, la Justicia Federal de Corrientes entendió que no respeta la propiedad privada.
Los usuarios de la plataforma de streaming más popular del mundo deberán pagar precios adicionales por cada casa que utilice el servicio a partir del 22 de agosto.
La iniciativa la impulsó la senadora bonaerense Juliana Di di Tullio, con el respaldo de la Anses y del Ministerio de Desarrollo Social. Está destinado a las personas que están actualmente bajo la línea de indigencia.
La temperatura máxima rondará los 16 grados.