La vacuna contra el Covid-19 se probará en unos 3.000 argentinos
Así lo adelantó el infectólogo Tomás Orduna, miembro del equipo asesor del Gobierno nacional.
Así lo adelantó el infectólogo Tomás Orduna, miembro del equipo asesor del Gobierno nacional.
El infectólogo Tomás Orduna, miembro del equipo asesor del Gobierno nacional, afirmó hoy lunes que en Argentina "se reclutarán entre dos y tres mil personas para probar la vacuna" de las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech, y agregó que las pruebas comenzarán "entre fin de mes y principios de agosto".
"Lo que hay que hacer ahora es confrontar la vacuna con los que reciben el placebo; una rama va a recibir la vacuna y la otra solución fisiológica”, explicó Orduna en diálogo con El Destape Radio.
“Después que se vacunan 100 y 100 se verá en los próximos 30 a 60 días qué porcentaje de cada una de esas ramas se infectó para saber si (la vacuna) es protectiva, y si es protectiva en qué porcentaje”, explicó.
“Una vacuna, normalmente, para estar en el calendario suele tener un 75 u 80% como piso de protección”, precisó el infectólogo.
La vacuna de Pfizer Inc. y BioNTech SE es una de las doce que son probadas en seres humanos (en fase clínica) alrededor del mundo, según registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El viernes pasado, la Argentina fue seleccionada como el único país de la región para desarrollar una de las fases de prueba con personas de la vacuna contra el coronavirus que preparan estas empresas farmacéuticas.
Ambos laboratorios anunciaron que se encuentran a la espera de la aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
El estudio, que se realizará a partir de agosto, está a cargo del equipo del infectólogo pediatra y director de la Fundación Infant, Fernando Polack.
Precios Justos Barriales estará disponible en almacenes y autoservicios con 108 productos básicos de los rubros de consumo masivo, alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.
El ministro de Economía se encuentra de viaje en China, en donde busca ampliar las reservas al tiempo que mantendrá una intensa agenda económica y política.
Se espera que el viernes se de a conocer el veredicto para el futbolista de Boca acusado por violencia de género.
Tras gestiones del SENASA, autorizaron la entrada de frutas. Esta medida representa un gran avance para la agroindustria.
Andrés Muñoz reiteró que, pese a la resolución judicial, el laboratorio continúa negándose a entregarla.
El precandidato a presidente de la UCR aterrizará el 6 de junio.
La definición del único postulante surgió de los resultados de tres encuestas, que relegaron al ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.