Las definiciones clave de Guzmán sobre el dólar, la inflación, las tarifas y los salarios
El Ministro de Economía ofreció importantes datos sobre lo que prevé que sucederá con el rumbo financiero del país.
El Ministro de Economía ofreció importantes datos sobre lo que prevé que sucederá con el rumbo financiero del país.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó varias definiciones este viernes sobre la marcha de la economía, principalmente con eje en el dólar, la inflación, los salarios, las tarifas, y el acuerdo con el FMI por la deuda.
A continuación las principales definiciones de Martín Guzmán, en la entrevista que dio a Radio con Vos:
* Inflación
- Resolver la inflación lleva tiempo.
- Se ha avanzado mucho, pero falta.
- La inflación es una de las principales.
- Esperamos que se verifique en los próximos meses una baja de la tasa de inflación interanual.
- Los acuerdos de precios son fundamentales para frenar la inflación.
* Dólar
- No va a haber devaluación.
- Salarios.
- Los salarios le van a ganar más de 4 puntos a la inflación.
- Tarifas.
- Esperamos implementar el año que viene un sistema en que los subsidios vayan quienes lo necesitan.
- La segmentación de tarifas será el año que viene.
- No está definido el aumento.
* Déficit
- El acuerdo con el FMI no va ser con ajuste.
- Un ajuste detendría la recuperación económica.
* FMI
Estamos trabajando para que haya un acuerdo con el FMI. Un acuerdo requiere que dos partes se encuentren. Y sobre bases que hagan que la Argentina se siga recuperando.
Queremos financiar eso, para eso hace falta acuerdo, pero no cualquier acuerdo (...) Resolver en 5 minutos es obedecer, no negociar.
Primero se negocia con el staff, se busca llegar a un acuerdo, y luego se enviará al Congreso para que lo ratifique.
Fuente: Ámbito
El desarrollo se encuentra en una zona estratégica de la ciudad de San Juan.
"Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a los mendocinos y las mendocinas que he decidido aceptar la postulación para ser Gobernador", remarcó el exmandatario.
Conrado Suárez Jofré habló tras los testimonios de los hijos de Raúl Tellechea.
A raíz de crimen de la nena, sus familiares, amigos y vecinos realizaron esta tarde una marcha en reclamo de justicia.
Los productos se encuentra en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Ocurrió en la madrugada de este miércoles en Villa Krause. La edad de los detenidos abarca de los 15 a los 18 años.
“Son parte de una flota desarrollada para operaciones de vigilancia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre. China insiste en que se usaban para investigación meteorológica.
Nuevamente tuvo un ascenso en la cotización, que fue de 4 pesos este miércoles. El Central vendió 66 millones.