Llegan hoy al país 400 mil dosis de Sputnik V componente 2 y 204 mil de AstraZeneca
Esta semana se prevé, además, la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de la vacuna rusa.
Esta semana se prevé, además, la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de la vacuna rusa.
Más de 600 mil dosis de vacunas llegarán hoy al país en dos vuelos, uno de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú con dosis de Sputnik V segundo componente, y otro de Latam Cargo, que viene de Miami con dosis de AstraZeneca, según informaron fuentes oficiales.
Esta tarde a las 16.30 arribará al aeropuerto de Ezeiza el vuelo AR1065 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, cargado con 400.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V, que posibilitará avanzar en la aplicación de los esquemas completos de vacunación en el marco del Plan Estratégico que despliega el Gobierno nacional para combatir la Covid-19.
El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, había partido en la madrugada del domingo hacia la capital rusa y tras la carga de las vacunas emprendió el regreso esta madrugada hacia la Argentina.
Este envío se suma a 200.000 dosis de componente 2 de Sputnik que llegaron la semana pasada en un vuelo de la línea aérea Qatar Airways.
En tanto, alrededor de las 21 está programado el aterrizaje del vuelo UC1101 de Latam Cargo Colombia, procedente de Miami, que transporta 204.000 dosis de AstraZeneca-Oxford, mientras que el próximo miércoles la Argentina recibirá otras 326.400 dosis de este laboratorio.
Esta semana se prevé, además, la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.
La compañía farmacéutica nacional presentará en los próximos días el primer lote de este componente que ya fue autorizado para su aplicación por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 42.801.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 40.623.044 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 34.666.131. De ese total, 26.085.048 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 8.581.083 cuentan con el esquema completo.
Los tres están acusados de haber abusado sexualmente de cinco niños, de entre 3 y 5 años. La sentencia será la próxima semana.
El "revolving" tenía una tasa nominal anual regulada del 51%, que subió 200 puntos a la par del aumento de tasas anunciado la semana pasada por lo que pasó a ser del 53%.
Salud Pública reportó este martes 213 contagios y ya superaron los 145.000. La buena, otra vez no se reportaron muertes.
La OMS explicó que el 15% de los casos necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos. Europa, pica en punta.
Acumuló trece meses consecutivos de alzas interanuales. Marcó un incremento de 2,6 puntos porcentual respecto al 64,5% registrado en marzo de 2021.
La doble agresión ocurrió en el Barrio El Carrerito e intervino la Coimsaría 6ta.
Cristian Gastón Guillén (35) vivió un verdadero calvario luego de que padres de sus alumnos aseguraran que era un abusador.