Procesan a Paolo Rocca y sufre un embargo por $4.000 millones
Es por su condición de miembro de asociación ilícita y autor de cohecho activo. Es el CEO de la firma Techint.
Es por su condición de miembro de asociación ilícita y autor de cohecho activo. Es el CEO de la firma Techint.
El juez federal Claudio Bonadio procesó ayer sin prisión preventiva al empresario Paolo Rocca, del grupo Techint, en la causa por los cuadernos de la corrupción del kirchnerismo. En tanto, se dictó falta de mérito para Marcelo Mindlin, de la firma Pampa Energía.
En la resolución, el magistrado dispuso que Rocca, considerado el hombre más rico de Argentina, quede procesado por los delitos de "asociación ilícita" y "cohecho activo" con un embargo de 4.000 millones de pesos, según la resolución a la que accedió la agencia oficial de noticias Télam.
"Se encuentra acreditado que Paolo Rocca habría sido una de las personas que ordenó la entrega de dinero realizada por Héctor Zabaletta a los funcionarios del ex Ministerio de Planificación Federal, quienes luego ejecutaron los actos que eran propios de la función que cumplían, hallándose destinados a beneficiar a los cohechantes", sostuvo Bonadio en el fallo.
Rocca, de 66 años, quedó procesado como miembro de asociación ilícita y autor de cohecho activo. Sobre la falta de mérito dictada a Mindlin, Bonadio sostuvo: "Habrá de adoptarse un temperamento expectante respecto del suceso imputado a Mindlin, toda vez que en el pago realizado no se vislumbra la matriz establecida en el resto de las entregas de dinero que fueron registradas por (el chofer) Oscar Centeno en sus anotaciones".
Además remarcó que, de su indagatoria, derivaron "medidas de prueba tendientes a verificar o descartar sus dichos". Además se ampliaron los procesamientos a los detenidos exministro de Planificación Julio De Vido y al exfuncionario Roberto Baratta, entre otros.
Por otro lado quedó procesado el exjefe de Gabinete del kirchnerismo Juan Manuel Abal Medina. Todos habían sido citados a ampliar sus declaraciones indagatorias para notificarlos de nuevos cargos en su contra.
Rocca, CEO de la constructora Techint, prestó declaración indagatoria en la causa y deslindó responsabilidades en ejecutivos de las empresas al referir desconocer el eventual pago de coimas a funcionarios kirchneristas para la adjudicación de obra pública, hechos narrados por el imputado colaborador y exchofer del detenido Roberto Baratta, Oscar Centeno, en sus cuadernos.
En cuanto al CEO de Techint, la empresa más grande del país, Bonadio recordó que de las anotaciones de Centeno "se desprende que en edificio del Grupo Techint se efectuaron ocho (8) pagos, entre los meses de mayo y diciembre de 2008. Puntualmente, de las mismas se desprende que en el domicilio indicado se entregaron bolsos o paquetes con dinero a Roberto Baratta los días 29 de mayo, 30 de junio, 1 y 27 de agosto, 30 de octubre y 3 y 18 de diciembre de 2008", puntualizó.
La poderosa firma Techint, que controla a las siderúrgicas Ternium y Tenaris, explicó oportunamente que uno de sus ejecutivos reconoció ante la Justicia pagos a exfuncionarios de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante el proceso de nacionalización de Sidor (una empresa que pertenecía al grupo) por parte de Venezuela en 2008.
El 5 de octubre pasado, al prestar declaración indagatoria ante el juez Bonadio, Paolo Rocca dijo que no estaba al tanto de los pagos indebidos que admitió haber hecho al gobierno anterior el ejecutivo del grupo Luis Betnaza.
En su presentación ante el juez, Betnaza aseguró que mantuvo "varias reuniones" con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para solicitarle "al gobierno argentino que intercediera" como mediador ante el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, por "el peligro de nacionalización" de una de las firmas del holding.
Según el directivo, los pagos tuvieron que ver con una cuestión humanitaria para salvaguardar al personal que se desempeñaba en Sidor, empresa del grupo Techint.
Fuente: Télam
Personas que transitan por allí encontraron una cruz negra junto a la imagen de San La Muerte.
La ONU advirtió que la recuperación en 2021 será "lenta, desigual y aleatoria" si los responsables políticos no toman las medidas adecuadas.
En el análisis realizado sobre la canasta escolar que incluye útiles, mochila y guardapolvo, este combo se puede encontrar en promedio a $5.099.
El último se produjo a las 9:40. Hasta ayer, a una semana del terremoto, se habían producido más de 330 réplicas, según el Inpres.
Las posibilidades son tres: que el mismo Conte logre una nueva mayoría y forme un nuevo poder ejecutivo; un gobierno de “unidad nacional” liderado por otra figura que reúna mayor consenso; o la convocatoria a nuevas elecciones.
El fuego se desató el domingo por la tarde en la zona de Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, y avanza hacia Chubut.
La normativa alcanza también a un suplemento dietario, según lo publicado en el Boletín Oficial.