El Gobierno dispuso la segunda reasignación de créditos presupuestarios en lo que va de 2023, nuevamente sin efecto en el resultado primario, con la utilización de recursos remanentes de ejercicios anteriores y compensaciones de gastos y erogaciones.
La medida se dispuso a través de la Decisión Administrativa 122/2023 de la Jefatura de Gabinete de Ministros publicada ayer en el Boletín Oficial, y se suma a la reasignación de créditos y recursos presupuestarios establecida en la D.A. 54/2023 publicada el 26 de enero.
En la norma se reasignaron las partidas de la jurisdicción "Obligaciones a Cargo del Tesoro" para destinar $40.000 millones en transferencias a las provincias en el marco de diversos convenios suscriptos, compensados con recortes al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
En el Ministerio de Economía se redujo el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y el del Fondo de Garantías Argentino (Fogar) en $ 10.900 millones, que se destinaron al Programa de Fomento al Sector Aceitero, la difusión del programa Precios Justos y los aportes no reembolsables para los programas nacionales de Desarrollo de Proveedores y de Desarrollo de Parques Industriales.