R. Larreta: "Estamos en esta situación porque el Gobierno no cumplió con las vacunas"
El jefe de Gobierno adelantó que le enviará información científica al Presidente para que revea su decisión de mantener las escuelas cerradas.
El jefe de Gobierno adelantó que le enviará información científica al Presidente para que revea su decisión de mantener las escuelas cerradas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, reiteró que continuará trabajando durante el fin de semana para que lo chicos estén el lunes en las aulas. En ese marco, adelantó que le enviará información y documentación científica al presidente Alberto Fernández para que revea su decisión.
Fernández y Rodríguez Larreta se reunieron esta mañana en la Quinta de Olivos. El Presidente apuntó contra el mandatario porteño en una conferencia de prensa posterior.
El jefe de Gobierno contestó desde el Ministerio de Educación ubicado en la Villa 31, escoltado por el vicejefe Diego Santilli; la titular del área, Soledad Acuña; y el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
“Esta pandemia hay que gestionarla con evidencia y con datos, por eso quiero detenerme en dos comentarios que el Presidente hizo en su conferencia de prensa, con datos que son inexactos. El primero tiene que ver con las vacunas. Yo repito lo que dije: hoy estamos viviendo esta situación porque el Gobierno nacional no cumplió con las vacunas que prometió”, introdujo.
Y agregó: “Dijeron que en diciembre iban a haber 20 millones de vacunas y hoy solo hay 7 millones de vacunas en el país y, en la Ciudad, ya mañana nos quedamos sin dosis para seguir vacunando a los grupos de riesgo. Si hubiesen cumplido, hoy la situación sería muy distinta”.
“Y el segundo -continuó- tiene que ver con las camas y la atención derivada entre la Ciudad y la Provincia. Puede ser que circunstancialmente alguna persona que vive en la Ciudad se atienda en la Provincia, pero en la realidad, cuando miramos los datos lo que sucede es totalmente al revés. El 30% de las camas de terapia intensiva, tanto públicas como privadas, están ocupadas por residentes de la Provincia de Buenos Aires, como sucede habitualmente en la Ciudad más allá de la pandemia. Y nosotros estamos muy orgullosos de prestar ese servicio a la comunidad y de garantizar un sistema de salud abierto y universal. - Explico estos datos porque no pueden ser usados como argumentos para que los chicos y chicas de la Ciudad no tengan clases el lunes”.
Empieza a acotarse las chances de encontrar personas vivas debajo de los escombros.
El caso se dio a conocer por el llamado de una vecina que alertó sobre la situación de maltrato que vivía la niña a diario
Padecía una enfermedad y su cuadro se había agravado los últimos días. El lunes había cumplido 74 años.
La Corte de Apelaciones de Valdivia le dio luz verde a la presentación de la fiscalía de Río Bueno, para que el detenido líder de la RAM cumpla su condena a nueve años de prisión en el país trasandino.
Leandro Chávez (31) fue víctima de la paliza mientras estaba en el piso, incluso perdió piezas dentales. “Si no hubieran estado mis amigos, podría haber terminado peor”, dijo
Habrá una mañana ventosa y la máxima rondará los 39.
En el inicio del juicio, Luis Minin se desligó de las acusaciones y sostuvo su inocencia. Es la primera vez que habla.