Salen animales entran próceres: ahora lanzarán un billete de $1.000 con el rostro de San Martín
El Gobierno buscan comenzar a recuperar la figura de los próceres en los billetes. El puntapié inicial lo dio el de $2.000.
El Gobierno buscan comenzar a recuperar la figura de los próceres en los billetes. El puntapié inicial lo dio el de $2.000.
Este fin de semana, se habló de la vuelta del General José de San Martín a los billetes, luego de que saliera de circulación el de 5 pesos que lo tenía como protagonista. Y, esta vez, volvería a escena en el billete de $1.000, el segundo más grande que hay hoy en Argentina tras la salida del de $2.000, que vio la luz hace dos un par de semanas.
Pero no es el único prócer que volverá a estar en los pesos. Ya que el Gobierno planea restituir la presencia de las figuras históricas en varias de las denominaciones en circulación, tal como lo anunció el Banco Central (BCRA) hace aproximadamente un año atrás.
Según informó Jorge Lanata en su programa de Canal 13 este fin de semana, el nuevo billete de San Martín empezaría a circular a partir del 15 de julio.
De esta manera, gradualmente, así como San Martín reemplazará al hornero en el billete de $1.000, Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy se convertirán en los protagonistas del de $200, desplazando a la ballena franca austral del diseño actual y María Remedios del Valle se sumará a Manuel Belgrano en el de $500, ya que este último es la figura que ilustra el primer diseño de ese papel, y el del yaguareté se dejará de imprimir.
Cabe aclarar que no existe un proceso de recambio, según informan desde el Gobierno, sino que las anteriores familias de billetes seguirán en circulación y las distintas denominaciones se incorporarán en las cantidades que demande el sistema financiero.
El objetivo, tal como informó el Central en su momento es crear una nueva familia de billetes que marque "el regreso de las personalidades históricas al papel moneda, recuperando, así, la memoria y el reconocimiento de heroínas y héroes nacionales que, en momentos decisivos y fundacionales, forjaron nuestro país".
El nivel de indigencia pasó del 8,8% al % en los últimos 12 meses
Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi mantuvieron tensas discusiones.
Lo había solicitado la firma española Iberte, de la que Fecovita fue socia hasta el año pasado. La titular del Segundo Juzgado en lo Concursal de Mendoza tomó la decisión.
El condenado aprovechó el estado de indefensión del niño y lo golpeó con alevosía con las propias muletas que usaba por una discapacidad.
La víctima tenía 36 años.
Para la organización gremial, esa determinación empobrece aún más a los usuarios del sistema de salud.
Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) disputarán la atención de la audiencia.
Cinco hombres con armas largas interceptaron el vehículo y se llevaron a un hombre que iba a ser juzgado por un millonario robo perpetrado en febrero.