"San Juan ha sido el modelo a seguir": las palabras de Alberto tras el saludo de Uñac
El mandatario provincial expresó su visión sobre la fórmula Fernández-Fernández y el candidato a presidente elogió su gestión.
El mandatario provincial expresó su visión sobre la fórmula Fernández-Fernández y el candidato a presidente elogió su gestión.
Revuelo, cimbronazo y sorpresa fueron las palabras que se usaron para expresarse sobre la candidatura de Alberto Fernández a presidente de la Nación por Unidad Ciudadana, más que nada porque su vice, en caso de obtener la victoria electoral, será Cristina Fernández de Kirchner. Luego del anuncio publicado en todas las redes sociales por la expresidente, no tardaron en llegar, por el mismo medio, los saludos y las felicitaciones a la decisión, principalmente del arco opositor a Cambiemos. El gobernador Uñac, fue uno de ellos, y el flamante candidato le contestó: "San Juan ha sido el modelo a seguir".
Gracias @sergiounac !!! San Juan ha sido el modelo a seguir. Unidos y respetando la disidencia, vamos a construir la opción que los argentinos reclaman para superar este presente. https://t.co/vh9Uxg48XP
— Alberto Fernández (@alferdez) 19 de mayo de 2019
El mandatario provincial publicó en su cuenta de Twitter un mensaje de aliento a los "compañeros que asumen los desafíos a los que nos enfrenta la realidad del país". Al mismo tiempo que congratuló la decisión de "de ponerse a consideración de los argentinos". Minutos después, Fernández citó el tweet de Uñac y lo respondió, no sólo con el agradecimiento de rigor, sino con la aspiración de consensos que destacan sus allegados: "Unidos y respetando la disidencia, vamos a construir la opción que los argentinos reclaman para superar este presente".
Sin embargo, lo más importante de los dichos del "nestorista" están al inicio del tweet, cuando señala que "San Juan ha sido el modelo a seguir". Oración que deja entrever la intención del candidato de proponer a nivel nacional, un modelo similar al de Uñac. Este último siempre comenta en entrevistas y discursos que el proyecto de país debe virar en dirección a la "renta productiva" en contraposición a lo que considera la actual "renta financiera".
Después del terremoto que azotó a la provincia el lunes pasado, los sanjuaninos tuvieron que poner a prueba otra vez sus conocimientos sobre prevención. ¿Cómo lo hiciste?
El bloque de diputados de Juntos por el Cambio presentó un pedido de informes.
La medida fue informada por el Banco Central.
La víctima tenía 51 años.
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, indicó que durante la primera hora posterior al movimiento se duplicaron las llamadas recibidas en el CISEM.
El cuidador lo encontró llevándose herramientas y le pegó con una pala en la cabeza.
Buscan compensar la suba de la inflación en los alimentos. Actualmente los montos son de $4.000 para las personas con un hijo y $6.000, con dos o más niños.