San Luis: retomaron las clases presenciales "con regreso voluntario" en 12 escuelas
Se trata de establecimientos rurales que se encuentran en localidades sin contagios de coronavirus.
Se trata de establecimientos rurales que se encuentran en localidades sin contagios de coronavirus.
Doce establecimientos educativos rurales de la provincia de San Luis iniciaron hoy la vuelta a clases presenciales, con regreso voluntario, en localidades sin contagios y una matrícula pequeña, de 173 alumnos y alumnas, protocolos sanitarios y kits de seguridad e higiene provistos por el Gobierno provincial.
Los directivos de estos establecimientos fueron capacitados en el protocolo, recibieron un kit con elementos de seguridad e higiene que contiene cartelería, alcohol en gel con su dispenser y dosificadores, termómetros infrarrojos medicinales con sus respectivas pilas y cargadores y máscaras faciales de protección.
Las doce escuelas se encuentran en las localidades de Chosmes, Salinas del Bebedero, Los Puquios, El Alamito-Charlone, Represa del Carmen, San Pedro, Santa Rosa del Gigante, Bella Estancia, Las Lagunitas, Paso del Rey, Pampa del Tamboreo y El Tala.
Se trata de instituciones que tienen una matrícula reducida, con 28 estudiantes en la escuela 302 de Represa del Carmen que es la institución con mayor alumnado y el resto con menor asistencia, incluida la escuela 20 del paraje Bella Estancia que sólo cuenta con un alumno.
Desde el Ministerio de Turismo y Cultura informaron que el movimiento turístico generó un ingreso de $391 millones
La mayor de las hijas del Diez disparó nuevamente contra quienes rodearon luego de conocerse los nuevos y escandalosos audios de los días previos a su muerte.
El siniestro vial tuvo lugar en Félix Aguilar y Godoy.
La medida se tomó por la falta de servicio eléctrico y anegamiento de los caminos.
La Asociación francesa por el Control de la Radiactividad en el Oeste (Acro) ha medido niveles anormales de cesio-137 en el polvo del sáhara que llegó a Francia y Suiza el mes pasado. ¿Cómo se generó esta contaminación que ahora castiga a los europeos?
La víctima fatal tenía 48 años y viajaba en su moto.
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial de este lunes. Se prohibió su comercialización por ser considerado ilegal.