Seguridad y un primer bloque con fuertes acusaciones
Los seis candidatos participaron del segundo round en la Facultad de Derecho de Buenos Aires.
Los seis candidatos participaron del segundo round en la Facultad de Derecho de Buenos Aires.
El segundo debate presidencial comenzó con el tema Seguridad, donde los 6 candidatos presidenciales expusieron y propusieron soluciones. Además, realizaron fuertes acusaciones entre ellos.
Nicolás del Caño: “Patricia Bullrich es responsable política de las muertes que terminaron con Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Nosotros queremos más escuelas y más empleos. Las fuerzas de seguridad fueron partícipes del genocidio bajo la última dictadura. Acá hay candidatos que niegan la histórica lucha de los organismos de DDHH y de todo el pueblo por el juicio y castigo a los genocidas. Proponemos una comisión de investigación independiente, conformada por víctimas y familiares de la violencia institucional, para ir a fondo e investigar la corrupción”.
Roberto Lavagna: "En el caso de los delitos de género quien los comete es un delincuente y debe ser penado con todo el rigor de la ley".
José Luis Espert: “Los argentinos nos sentimos muy inseguros. La inseguridad se ha convertido en un verdadero flagelo. Nosotros, la política, estamos del lado del inocente o del delincuente? Nosotros estamos del lado de la víctima, del que sufre la inseguridad”.
Alberto Fernández: “La realidad es que el problema de la seguridad está relacionada a la desigualdad. Cuesta entenderlo, pero es así. Estos últimos años se amplió la desigualdad. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas. Propongo crear un Consejo de Seguridad para que deje de ser un problema de un gobierno y sea una política de Estado".
Juan José Gómez Centurión: "En Argentina cada vez más se produce droga. Vamos a brindar una agencia de lucha contra el crimen organizado. Vamos a tener un país 100% radarizado".
Mauricio Macri: "Nosotros no tranzamos con la droga. Nosotros combatimos las mafias, desde las barras hasta el narcotráfico. En estos 4 años fuimos el país que más avanzó en materia de seguridad en todo Latinoamérica. Nosotros estamos con las victimas del delito, con las fuerzas de seguridad. Vamos a seguir cuidando a quienes nos cuidan".
El 5 de junio se conmemora el Día del Ambiente y DIARIO DE CUYO realiza este sondeo para conocer el aporte al cuidado ambiental.
Este esquema cambiario especial para este sector tuvo vigencia 37 días.
En este marco, el riesgo país cerró con un retroceso de 1,13% para quedar en 2.561 puntos básicos.
El secretario en jefe del Estado, Pradeep Jena, confirmó -además- que "unos 850 heridos fueron enviados a hospitales", y el rescate continúa.
Hasta el 10 de junio es el plazo para definir los nombres de los aspirantes a ser el próximo presidente del país.
Dalma y Giannina Maradona habían denunciado al abogado y apoderado del Diez, por haber "perjudicado los intereses económicos, con el fin de procurar para sí y para terceros un lucro indebido".
El Gobernador se expresó esta mañana luego de que la Corte de Justicia resolviera impedirle ser candidato y de que se oficializara que las elecciones serán el 2 de julio. Toma más fuerza el nombre de Rubén Uñac para liderar la fórmula.