Trotta: "No existe infraestructura en el mundo que permita la presencialidad absoluta"
Antes de su arribo a San Juan, el ministro de Educación aseguró que el 2021 tendrá un sistema dual y confirmó el regreso a las aulas.
Antes de su arribo a San Juan, el ministro de Educación aseguró que el 2021 tendrá un sistema dual y confirmó el regreso a las aulas.
Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, habló sobre la presencialidad en las aulas y opinó sobre los protocolos de distanciamiento que se aplicarán en el nuevo ciclo lectivo.
“Creemos que la vuelta debe ser segura, ello implica la aplicación de protocolos y distanciamiento físico dentro del aula”, aseguró el ministro, quien remarcó que esta semana buscarán reafirmar “el esquema de priorización de vacunación dentro del 1.300.000 docentes y no docentes del país, para ir intensificando la presencialidad que proyectamos que comience en febrero”, dijo antes de arribar esta tarde a San Juan.
Según el ministro, la cartera de Educación debe trabajar bajo misivas del Ministerio de Salud de la Nación para lograr que las provincias logren “el cumplimiento de los 180 días de clases del calendario 2021”. “Queremos maximizar toda la presencialidad posible según las características de cada una de las jurisdicciones de nuestro país”, aseguró Trotta.
Nicolás Trotta y la vacunación de los docentes
Para poder avanzar con ello, el funcionario nacional hizo referencia a la vacuna contra el coronavirus y aseguró: “Queremos priorizar la educación inicial, la educación especial y los maestros de primero, segundo y tercer grado, que sean los primeros en ser vacunados y después ir avanzando en el resto de los docentes y profesores para fortalecer la presencialidad”.
Si bien se habla de “presencialidad”, lo cierto es que el Gobierno habla de un sistema dual, reconociendo que “no existe infraestructura en ningún lugar del mundo que pueda permitir la presencialidad absoluta en las condiciones actuales, ni en la Ciudad ni en otra jurisdicciones. No existe infraestructura que pueda permitir la presencialidad absoluta como era previo a la pandemia. Tenemos que ser muy cuidadosos”.
Fuente: Mitre
Jana y Gianinna Maradona ampliaron sus testimoniales y acusaron al entorno de su padre.
Según las empleadas, no duró más de 3 minutos el atraco.
La joya fue regresada por familiares del enfermero señalado como autor del hurto.
Se pagarán en marzo, julio y septiembre. Los sindicatos insistieron en la necesidad de avanzar con la vacunación.
Este secuestro es el último de una serie de hechos similares perpetrados en el centro y noroeste del país por grupos criminales.
Un reciente fallo le pone límites, en un momento donde las redes sociales son vidriera de miles de menores. Por Vanesa Mestre
La víctima había denunciado por violencia de género a su expareja en 6 oportunidades. Hoy hubo fallo.