Trotta afirmó que la vacuna "no es condición indispensable" para el regreso a las aulas
De todos modos, el ministro de Educación adelantó que en febrero comenzará la vacunación a los docentes.
De todos modos, el ministro de Educación adelantó que en febrero comenzará la vacunación a los docentes.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que la vacuna contra el coronavirus “no es condición indispensable” para el regreso de las clases presenciales. Además, adelantó que el proceso de aplicación de las dosis a los docentes arrancará en febrero.
Además, el funcionario señaló que entre los desafíos que enfrentan están que la presencialidad “vuelva a ser ordenador del sistema educativo” y que los alumnos puedan “recuperar aprendizajes pendientes”.
También la cartera de Educación brindará autonomía a las provincias para que decidan sobre la vuelta a clases de manera presencial. Educación emitirá un documento en el que se detallarán pautas para la vuelta a la actividad en las aulas.
Trotta sostuvo que el ciclo lectivo con actividad presencial será “un esquema mixto, con priorización” de que los alumnos estén en las aulas y protocolos que permitan “una vuelta cuidada y segura” a las escuelas. Manifestó que ve “con preocupación la situación actual” por el aumento de contagios de la enfermedad y llamó a cumplir con las medidas de prevención.
Se espera que este lunes, el Ministro llegue a San Juan para delinear las condiciones del regreso a las aulas y realizar anuncios.
Fuente: TN
En detalle, el listado de los cinco afortunados.
Familiares de Silvia Esthela Mireya solicitan ayuda ante cualquier información.
Ocurrió sobre calles Entre Ríos y Cereceto. Según testigos del hecho, se desmayó y falleció poco después.
Autoridades manifestaron a los representantes sindicales que "la presencialidad es una prioridad absoluta".
La intención es mantener durante este año los derechos de exportación en el mismo nivel que en 2020.
El dólar blue acumuló una caída de $2 en la semana y de $7 en lo que va del año.