Tucumán: aislaron a 280 personas de un barrio por un brote de coronavirus
Es la primera vez que la provincia aplica un protocolo cerrojo desde que llegó al país la pandemia.
Es la primera vez que la provincia aplica un protocolo cerrojo desde que llegó al país la pandemia.
Un barrio de la ciudad de Lastenia, en el este de Tucumán, donde se detectaron varios casos de coronavirus, fue aislado, por lo que deberán permanecer allí 280 familias a las que se les proveerá alimentos, además de colocar una cabina para los testeos, informó hoy el Sistema de Salud Provincial (Siprosa).
Los casos de COVID-19 son familiares de un hombre de 68 años, que fue diagnosticado con la enfermedad algunos días atrás, indicó el Siprosa.
Los especialistas explicaron que "se llevó adelante un operativo en el que se procedió a testear a diez familiares directos del paciente mencionado, de los cuales ocho arrojaron resultado positivo, y se encuentran en buen estado de salud en aislamiento hospitalario de manera preventiva".
Ante esta situación, "se determinó un cierre de manera preventiva de las zonas aledañas al domicilio donde se detectaron los casos positivos, de acuerdo a lo previsto por el plan de contingencia", indicaron desde la cartera de Salud.
A su vez, se realizaron pruebas de rigor a otros 30 contactos laborales de los casos positivos, los cuales dieron negativo, y se encuentran en aislamiento de manera preventiva.
En tanto, la intendencia de la Banda del Río Salí, municipio al que pertenece Lastenia, dispuso el abastecimiento de alimentos para quienes viven en la zona aislada y un sistema especial de recolección de residuos.
Por su parte, el Siporsa instalará una cabina de testeos para todas las personas que quieran realizarse la prueba.
Además, durante este fin de semana se incrementarán las medidas de control en la zona este de la provincia.
El piloto era el único sobreviviente, luego de 10 días internado en estado crítico, murió en el Hospital Central Ramón Carrillo.
Desde la Unión Industrial Argentina cuestionaron que el Gobierno haya puesto este tema en agenda; “Precisamos adaptarnos a la realidad argentina, con los problemas que tenemos”, reclamó ayer uno de sus miembros
El ministro bonaernse para el Desarrollo de la Comunidad destacó que Massa se puso "la campaña al hombro" y mostró una "capacidad de iniciativa muy amplia".
Se trata de un beneficio que alcanza a varios argentinos que no están en relación de dependencia ni tienen monotributo.
El fiscal dio impulso a la denuncia que se formuló contra la presidenta del Banco Nación y la gerenta general de la entidad.
El que resulte ganador se llevará 1.000.000 de dólares.
El 29 vence el plazo para elegir alguno de los 18 barrios que serán sorteados en noviembre.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.