Un impresionante temporal derribó al menos 20 torres de alta tensión
La tormenta de viento y nieve dejó sin electricidad a una zona de la Cordillera y a la empresa Aluar pero no afecta el consumo domiciliario. VIDEO.
La tormenta de viento y nieve dejó sin electricidad a una zona de la Cordillera y a la empresa Aluar pero no afecta el consumo domiciliario. VIDEO.
Al menos 20 torres de alta tensión cayeron ayer en Chubut a raíz del fuerte temporal de viento y nieve que se registra en la meseta central, al norte de la provincia. Como consecuencia quedaron sin electricidad una zona de la Cordillera y la empresa Aluar, sin embargo no se vio afectado el consumo domiciliario.
Las torres transportan la energía entre el complejo hidroeléctrico Futaleufú, ubicado en la cordillera, y la ciudad de Puerto Madryn, sobre la costa atlántica, para abastecer a la empresa Aluar, que utiliza la electricidad como insumo para la producción de aluminio, por lo que no afectan el consumo domiciliario.
La línea es operada por la empresa Transpa S.A., que transporta la generación que se produce en la central hidroeléctrica de Futaleufú, cerca de Trevelin hasta Puerto Madryn a través de 550 kilómetros sobre torres de 25 metros de altura.
Las torres sostienen el pesado cable que transporta 330 kilovatios, atravesando toda la meseta central chubutense, una región que enfrenta un temporal de nieve y viento con temperaturas de 39 grados bajo cero en la inhóspita meseta.
Fuente: Télam / Telefé
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema.
A través de diferentes decretos publicados en el Boletín Oficial se oficializaron las salidas de los funcionarios de las distintas carteras; la resolución entrará en vigencia el 10 de diciembre con la jura del próximo gabinete
Desde esta noche se espera viento Norte.
Si bien el oficial mayorista superaba los $363, llegó a $500 para operaciones marginales de privados con fecha 11 de diciembre.
El mismo lunes entraría al Congreso un puñado de proyectos para las reformas que impulsa Milei. Negocian sesión para el 13.
Le dieron la pena que aceptó: 8 años por abusos gravemente ultrajantes. Atacaba cuando la madre de las niñas salía a trabajar.