Un impresionante temporal derribó al menos 20 torres de alta tensión
La tormenta de viento y nieve dejó sin electricidad a una zona de la Cordillera y a la empresa Aluar pero no afecta el consumo domiciliario. VIDEO.
La tormenta de viento y nieve dejó sin electricidad a una zona de la Cordillera y a la empresa Aluar pero no afecta el consumo domiciliario. VIDEO.
Al menos 20 torres de alta tensión cayeron ayer en Chubut a raíz del fuerte temporal de viento y nieve que se registra en la meseta central, al norte de la provincia. Como consecuencia quedaron sin electricidad una zona de la Cordillera y la empresa Aluar, sin embargo no se vio afectado el consumo domiciliario.
Las torres transportan la energía entre el complejo hidroeléctrico Futaleufú, ubicado en la cordillera, y la ciudad de Puerto Madryn, sobre la costa atlántica, para abastecer a la empresa Aluar, que utiliza la electricidad como insumo para la producción de aluminio, por lo que no afectan el consumo domiciliario.
La línea es operada por la empresa Transpa S.A., que transporta la generación que se produce en la central hidroeléctrica de Futaleufú, cerca de Trevelin hasta Puerto Madryn a través de 550 kilómetros sobre torres de 25 metros de altura.
Las torres sostienen el pesado cable que transporta 330 kilovatios, atravesando toda la meseta central chubutense, una región que enfrenta un temporal de nieve y viento con temperaturas de 39 grados bajo cero en la inhóspita meseta.
Fuente: Télam / Telefé
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no rige desde el 23 de octubre del 2002 -día en que Grassi se profugó- por lo que no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Se trata de, Miguel Ángel Cabello, el hombre que lo atacó con ácido. Está detenido.
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los pesquisas trabajan para dar con los autores, que aparentemente se fugaron a Mendoza.