Señor director:
A pesar de las restricciones por la cuarentena, en el Día de la Solidaridad, Cáritas Argentina informa que la recaudación de la Colecta Anual 2020, realizada en junio pasado, y que, por primera vez en la historia debió basar su estrategia en plataformas digitales. A pesar de las restricciones impuestas por la cuarentena, la recolección de donativos superó en un 8,58% la del año pasado, llegando a los $126.165.558 en todo el país. Mientras que en San Juan, el monto recaudado ascendió a $1.592.623,85, representando un incremento del 6% respecto del año anterior. A través de este dinero Cáritas San Juan lleva adelante la implementación de talleres de oficio para la comunidad y la capacitación de voluntarios. Por ejemplo: Cáritas Cristo Rey (Caucete): Taller de Tejido en Telar y Crochet, Taller Inclusivo de Danzas Españolas, Taller de Guitarra y Canto. Cáritas San Antonio (Sarmiento): Talleres de reciclado para obtener colchas, almohadas y pintura en tela. Cáritas San Juan Bosco (San Martín): Elaboración de pan, budines, galletas. Cáritas asiste a 27 merenderos que funcionan en distintas comunidades como Angaco, Albardón, Rawson, 9 de Julio, Caucete, Concepción, San Francisco, Chimbas y en otros puntos de la provincia. Desde el área de Economía Social y Solidaria se acompaña a los microemprendedores, en la compra de materia prima y herramientas para iniciar sus emprendimientos. En la actualidad Cáritas cuenta con micromeprendimientos de elaboración de salsas y conservas, panificación, confección de blancos, entre otros. La Educación es otro de los aspectos que Cáritas aborda mediante la educación no formal. En la provincia contamos con 4 espacios educativos.
Cáritas San Juan está ubicada en Av. Rioja 1995 sur esquina Larraín. Teléfono: 4229009
Jorge Sotomayor
Oficina de Comunicación
Arzobispado de San Juan de Cuyo