Miguel Acevedo: "Hay que recuperar el mercado interno, la caída es muy fuerte"
El presidente de la Unión Industrial Argentina, de visita en San Juan, habló de todos los temas de coyuntura.
El presidente de la Unión Industrial Argentina, de visita en San Juan, habló de todos los temas de coyuntura.
En el marco del Emprezar, el megaevento para emprendedores que se realizó ayer en San Juan, visitó la provincia el titular de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo. Este viernes visitó la redacción de DIARIO DE CUYO y habló de los temas de coyuntura que enfrenta el sector.
El empresario, que estuvo acompañado por el presidente de la UISJ Hugo Goransky, fue muy contundente con respecto a la realidad. “La industria nacional está pasando por uno de los momentos más difíciles de los últimos tiempos, ya tiene 10 años sin crecimiento”, dijo Acevedo.
Las últimas estadísticas oficiales arrojaron que el sector está trabajando apenas poco más del 50% de su capacidad instalada, un dato verdaderamente alarmante.
Además y sin ser duro con el Gobierno nacional pero sí crítico, el empresario apuntó que “está haciendo lo imposible para atacar la inflación pero sólo con herramientas monetarias”.
Fue poco optimista sobre cómo será este año para la industria, “no creo que haya un cambio de modelo antes de las elecciones, el Gobierno está con el tema de déficit cero. El campo, la industria y los servicios son los que crean riquezas, y no estamos bien”, agregó.
A tono con el pensamiento de varios sectores, Acevedo habló de la necesidad de avanzar en un acuerdo porque “al país lo tenemos que sacar entre todos, hay que llegar a un acuerdo: sociedad, sindicados, empresarios, gobierno y oposición. Determinan políticas de largo plazo”.
El jefe de la UIA entiende que de esta manera se podrá “bajar la inflación de una vez por todos” y que “hay que recuperar el mercado interno, la caída es muy fuerte”.
El ex Presidente estadounidense publicó un comunicado en el que denuncia que las autoridades estaban en su propiedad de Mar-a-Lago.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que se analiza "potenciar con Estados Unidos el desarrollo de Vaca Muerta".
El ministro de Economíarecibió este lunes en su despacho a la titular de Anses, Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del refuerzo que se anunciará este miércoles.
El viudo, que fue absuelto hace un mes por el crimen de Nora Dalmasso -hoy impune- manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia".
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
En julio aumentó el servicio de transporte en colectivo interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.