Suben 7,3% los despachos de vino al mercado nacional: cómo les fue a tintos y blancos
Los datos relevados por el Laboratorio Estadístico del INV indican que mayo se suma a los crecimientos de los meses de abril y marzo.
Los datos relevados por el Laboratorio Estadístico del INV indican que mayo se suma a los crecimientos de los meses de abril y marzo.
En momentos donde no sobran buenas noticias para el sector productivo, hay una que deja buen sabor d eboca al seector vitivinícola. Es que el interanual mayo '22 vs mayo '21 indica un incremento del 7,3% en los despachos totales, 4,4% aumentaron los tintos y 15,9% los vinos blancos.
En este sentido, el presidente del INV, Martín Hinojosa, indicó que “en mayo se despacharon 64,8 millones de litros de vino, valor que supera incluso a lo despachado en el mes de abril. En mayo del 2022 se enviaron al mercado interno 4,4 millones de litros más que en mayo 2021”.
Siguiendo con el análisis de los números, el funcionario manifestó que “el acumulado enero-mayo refleja que el aumento de los despachos llega al 4% respecto al mismo período del año anterior, se han despachado 12,2 millones de litros de vino más que en el 2021, llegando a un volumen acumulado de 315,3 millones en lo que va del año”.
Los incrementos ocurridos en el mes de mayo, se manifiestan en los tres tipos de vino y en ambos colores: sin mención varietal blanco y color, varietal blanco y color, y espumosos. Respecto a los envases hay un aumento de los despachos en botellas (+11,4%), tanto en formato de 750 cc como en el botellón y en los envíos en tetra brick (+4,3%). Disminuyeron los despachos en damajuana, lata y bag in box.
Hinojosa, en el final, agregó que “como siempre decimos, para poder hablar de una tendencia debemos esperar 6 meses de despachos, pero los números de estos últimos meses están mostrando una recuperación que entusiasma y que se produce en el mercado doméstico, que como sabemos, es el negocio de mayor volumen para los vinos argentinos”.
El Hospital Privado Universitario de Córdoba adquirió un ecoendoscopio con tecnología de última generación capaz de brindar mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
El exsenador fue investido ante cientos de miles de personas. Se trata del primer mandatario de izquierda del país.
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble.
"El objetivo de la gira no es tanto solicitar préstamos nuevos, sino acelerar los préstamos de inversión vigentes y proponer nuevas inversiones en el país", indicaron esas fuentes allegadas al ministro.
La cita se dio en Bogotá, horas antes de la asunción del mandatario electo.
El balneario de Sanya, situado en la isla sureña de Hainan, impuso un masivo confinamiento tras un auge de casos; para salir, tendrán que dar negativo al virus en cinco pruebas en siete días
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pidió pensar en el aumento de demanda en los comedores y alertó sobre la caída del poder adquisitivo de la población en un fuerte mensaje al Gobierno.
La celebración central será en Chimbas.