Axion se sumó a la suba de combustibles y aplicó un aumento de 1,45%
A su vez, ya se sabe que en julio volverán a incrementarse los precios por el ajuste de impuestos que postergó el Gobierno.
A su vez, ya se sabe que en julio volverán a incrementarse los precios por el ajuste de impuestos que postergó el Gobierno.
Tras los incrementos de precios que aplicaron YPF y Shell el sábado, este domingo Axion se sumó a las subas en sus estaciones de servicio con un incremento del 1,45 por ciento.
La empresa Axion, la tercera de mayor consumo a nivel nacional, había bajado sus precios 2% el pasado 2 de mayo pasado, luego de aumentarlos 6% y quedar desfasada respecto a sus competidoras.
El aumento en los combustibles de la empresa se suma a las subas de YPF y Shell, que entraron en vigencia a partir del 1° de junio. Los precios de los combustibles de esas dos firmas aumentaron 1,5%. De esta forma, las petroleras intentan recuperar parte de la rentabilidad perdida por la devaluación, que encareció el precio del barril internacional de crudo.
En un principio se esperaba que el incremento fuera mucho mayor, ya que este fin de semana tendría que haberse implementado un nuevo ajuste al impuesto a los combustibles líquidos y a las emisiones de dióxido de carbono, que se actualizan cada tres meses.
La Secretaría de Energía decidió postergar hasta julio la suba de estos gravámenes para matizar el incremento en los surtidores. Sin este aplazamiento del ajuste, los combustibles podrían haber subido hasta 5%.
Los precios terminaron siendo remarcados 1,5% porque las compañías del sector solo trasladaron la suba que el dólar había tenido en marzo, que fue de casi 10%. Entre el 80 y el 90 por ciento de los costos del sector están dolarizados.
Los informó la Universidad Nacional de San Juan.
La joya fue regresada por familiares del enfermero señalado como autor del hurto.
Se pagarán en marzo, julio y septiembre. Los sindicatos insistieron en la necesidad de avanzar con la vacunación.
Este secuestro es el último de una serie de hechos similares perpetrados en el centro y noroeste del país por grupos criminales.
Un reciente fallo le pone límites, en un momento donde las redes sociales son vidriera de miles de menores. Por Vanesa Mestre
La víctima había denunciado por violencia de género a su expareja en 6 oportunidades. Hoy hubo fallo.
El ministro de Obras Públicas de la Nación habló durante una firma de convenios con el gobernador de la vecina provincia.