Axion y Shell subieron el precio de los combustibles casi un 12%, ¿le sigue YPF?
Las petroleras privadas modificaron los precios de las naftas y del gasoil desde este domingo. Cuál fue la decisión de YPF.
Las petroleras privadas modificaron los precios de las naftas y del gasoil desde este domingo. Cuál fue la decisión de YPF.
Desde la medianoche del domingo, las petroleras Axion y Raizen (Shell) subieron sus combustibles entre un 11 y un 12 por ciento. Se trata de la nafta Súper y Premium, en lo que fue el tercer incremento del año.
Axion aumentó su combustible Súper un 11%, la Nafta Premium un 12 %, y Gasoil y Diesel un 11%. Shell, por su parte, aumentó el diesel y nafta Premium un 11 por ciento y 10 % los combustibles Súper, detalló Clarín y aclaró que YPF decidió no sumarse al incremento, al menos por ahora.
Los argumentos que esgrimieron las petroleras fue la suba de distintas variables que afectan la formación del precio al consumidor, entre las que están la cotización internacional del petróleo, el desfasaje entre ingresos y costos por la inflación, que metieron mayor presión y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que obligaron a los petroleros a importar combustible para complementar la oferta local.
El último ajuste había sido en marzo, cuando la Nafta Súper y el Gasoil Grado 2 subieron un 9,5% promedio y los de mayor calidad un 11,5%, detalló el mismo portal.
Según un informe elaborado por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), que nuclean a los estacioneros de todo el país, en marzo de este año, el volumen total de venta estuvo un 7,7 por ciento debajo de los volúmenes de venta registrados en el mismo período de 2018.
Esto representa una caída acumulada de ventas por casi 8.2 millones de m3 de combustibles líquidos. “Son casi cinco meses de facturación que se perdieron en unos años”, explicaron desde CECHA.
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar el feriado al lunes.
En total fueron tres las provincias que registraron descensos.
La mujer está detenida. Por ahora le imputaron lesiones agravadas por el vínculo. VIDEO
Se trata de una aplicación que podrán instalar los uniformados para consultar sobre automotores, autopartes y antecendentes personales, entre otros datos.
El hombre trabajaba cerca de la máquina cuando se precipitó.
“Los trabajadores tienen derecho a discutir y participar de algo muy grave como paralizar la obra pública”, afirmó el ministro Gabriel Katopodis.
Desde OSSE confirmaron que de enero a febrero el número pasó de 103 a 74 metros cúbicos.