Cattorini se comprometió a abastecer con 3,5 millones de botellas a bodegas sanjuaninas
“La situación empieza a normalizarse”, dijeron desde el sector y se mostraron optimistas de cara al futuro.
“La situación empieza a normalizarse”, dijeron desde el sector y se mostraron optimistas de cara al futuro.
Luego de los difíciles momentos por los que atravesó la industria vitivinícola en los últimos meses debido a la falta de botellas, la situación comienza a normalizarse debido a compromiso que tomó la empresa Cattorini (la mayor proveedora del país) con los bodegueros.
Según dijo en Radio Sarmiento Andrés Berzenkovich, vicepresidente de la Cámara de Bodegueros, “Cattorini se comprometió a normalizar la provisión de botellas y, hasta fin de año, nos abastecería con 3,5 millones de unidades”.
El empresario explicó que “hubo un aumento de la demanda interna y también en las exportaciones de vino que generaron un cuello de botella al haber faltante de botellas”, por eso la situación se agravó en los últimos meses.
Sin embargo, el bodeguero señaló que “desde septiembre Cattorini está empezando a cumplir con lo pactado con todos los pedidos y esperemos que sigamos así hasta fin de año”.
Mendoza acordó 1,5 millones de botellas más a la semana
El ministro de Economía de la vecina provincia, Enrique Vaquié anunció que se alcanzó un acuerdo con la cristalera Cattorini, para que despache 1,5 millón de botellas más por semana, lo que ayudará a paliar el faltante de botellas, estimado en 43 millones, informó el diario Los Andes.
De acuerdo con el funcionario, esto se logró tras varias gestiones en conjunto con las autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar). Además, el funcionario aprovechó para recordar que aún está pendiente que la Nación responda al pedido de Mendoza de facilitar la importación de envases “con la que se sumarían más de 15 millones de botellas en un mes”.
Asimismo, en declaraciones a la prensa, el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, destacó: “Es muy importante haber logrado que una empresa radicada en Mendoza destine un millón y medio de botellas, adicionales a su producción habitual, al sector. La intención con este acuerdo es dar respuesta a la demanda de aquellas pequeñas industrias que producen entre 50 y 200 mil botellas y que claramente si no pueden fraccionar, vamos a estar en un problema.
Pablo Marcelo Serrano cayó al vacío cuando se desarrollaba el partido entre el club de Núñez y Defensa y Justicia. La adolescente compartió una foto —de años atrás— junto a su padre y un mensaje
Los hombres fueron partícipes de dos accidentes de tránsito en distintos puntos de la provincia.
De acuerdo al pronóstico del SMN, la temperatura máxima no superará los 15 grados.
La pena podría ser de entre 3 y 12 años de prisión más una multa de hasta $85 millones de pesos.
Para la asistencia legal, ordenaron que los fiscales les provean a los detenidos el contacto de la Defensa Pública.
En estos cultivos no sólo no cayeron los rendimientos sino que crecieron, según cifras del sector.
Desde el Iphem dijeron que hay muchas campañas, pero con pocos donantes.
Sin los planes la pobreza llegaría al 50%. Hay 17 millones de pobres y el 18,6% de los hogares sufre inseguridad alimentaria.