El dólar blue subió $1 y acumuló un alza de 5 pesos en las últimas tres jornadas
Además, el dólar oficial cerró a $76,91.
Además, el dólar oficial cerró a $76,91.
El dólar blue anotó este viernes su tercera suba consecutiva, al trepar $1 hasta los $133, según un relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño, por lo que en tres jornadas ya recuperó en términos nominales más de la mitad de la baja sufrida el martes ante el acuerdo de la deuda con acreedores.
El billete se derrumbó $8 hace tres días luego del anuncio del acuerdo de entre el Gobierno y los acreedores por la reestructuración de la deuda bajo ley extranjera. Sin embargo, entre miércoles y jueves la cotización informal rebotó $4, mientras que volvió a subir este viernes.
De todos modos, el blue registró su segunda semana consecutiva con caída acumulada. Entre el 27 y el 31 de julio, anotó una merma de $3 (pasó de $139 a $136), misma variación negativa que mostró en la primera semana de agosto (cedió de $136 a $133).
Con estos nuevos números, la brecha con el dólar mayorista avanzó al 82,8%, tras rozar el 95% a fines de julio, y alcanzar un máximo de 104% a mediados de mayo.
Cabe recordar que, durante julio pasado, se habían producido bloqueos de cuentas bancarias en dólares por parte de bancos ante "movimientos inusuales", efectuados por los "coleros digitales", que utilizaban luego el mercado informal para efectuar el "pure" (comprar en el oficial y vender en el paralelo aprovechando la brecha cambiaria existente).
Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de $47,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, sino también para las operatorias con el dólar CCL y el MEP.
El papá de "Koky" Chica tenía 71 años.
Los postulantes volverán a enfrentarse el próximo domingo en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Los ingresos que registró el fisco se vieron afectados por el impacto de la sequía.
Será para el trimestre octubre-diciembre.
Frenó su alza de cuatro jornadas consecutivas.
Los beneficiarios de esta pensión de ANSES están afectados del programa "Compre Sin IVA" para recibir el 21 por ciento de sus compras
Las vacaciones en un lujoso balneario europeo, el alquiler de un yate y los costosos regalos del ex funcionario motivaron seis acusaciones en distintos fueros.
Fiscalía solicitó 3 años de prisión condicional. La defensa, la absolución.