Denuncian robo de agua de riego en plena sequía: "Ojalá que no se llegue a una desgracia"
Desde la Junta de Riego de Pocito aseguraron que le pedirán a Uñac que estos delitos sean juzgados bajo el sistema de Flagrancia. VIDEO
Desde la Junta de Riego de Pocito aseguraron que le pedirán a Uñac que estos delitos sean juzgados bajo el sistema de Flagrancia. VIDEO
El pronóstico hídrico es el peor de la historia. Es que se estima que el volumen de agua que proveerá el río San Juan durante el período octubre del 2021 a septiembre del 2022, sea de 450 hm3, equivalente a un régimen "muy seco". Es decir, sólo un tercio de la demanda óptima de la provincia, calculada en unos 1.200 hm3.
En este contexto, aumentaron los casos de robo de agua. Así lo aseguraron desde la Junta de Riego de Pocito, al tiempo que se mostraron muy preocupados por el tema. "Con la sequía, aumentan los robos porque la necesidad del agua es imperiosa. La policía por ahí no quiere recibir esas denuncias, pero debe actuarse de inmediato, con celeridad", dijo Bruno Perín en diálogo con DIARIO DE CUYO.
"Ojalá que esto no llegue a una desgracia personal, antiguamente se han llegado a matar por un chorro de agua", alertó. Según indicó, en cada caso hubo denuncias, con fotos y testigos.
En cuanto a la metodología delictiva, Perín contó que en las últimas horas han detectado dos casos en Pocito y otro en Rawson. "En Colonia Fiscal alguien puso una bomba para robar agua, el damnificado se dio cuenta que existía un caño, lo siguió y encontró la bomba. Se hizo la denuncia en la Comisaría Séptima y ya está en trámite. También nos encontramos en otras zonas con el forzado de una compuerta y un partidor roto para tener beneficio de la distribución del agua", agregó.
El regante aseguró que el viernes le solicitarán al gobernador Uñac que estos actos se juzguen bajo el sistema de Flagrancia. "No puede ser que alguien se aproveche de otro con la necesidad de agua que hay. Tampoco podemos estar todo el día custodiando", añadió.
Por otra parte, Bruno Perín advirtió sobre un problema adicional que seguramente comenzará en breve, con el comienzo de los calores más fuertes y es el tema de los bañistas en los canales. "No nos perjudica que se bañen, entendemos la necesidad de la gente que no tiene cómo refrescarse, pero que lo hagan sin obstruir el canal, ni tiren basura, ni ponga trancas porque eso hace que se desborde", concluyó.
El tránsito vehicular se verá interrumpido durante los días jueves 23 y viernes 24.
“Dejá de hablar de narcos”, dice el mensaje dedicado a Maximiliano Pullaro
Francisco Rolando Angelotti, que fue detenido en la localidad de Oberá, en Misiones, está acusado de corrupción de menores.
Todas estas variaciones se produjeron en un año en que el PBI creció 5,2 % y la inflación fue del 94,8%, según datos oficiales.
Después de haber escalado 8 pesos en la jornada del martes, este miércoles la divisa estadounidense mostró un retroceso.
Se confirmó que el cónclave del ex presidente con el jefe de Gobierno será dentro de 48 horas, al mediodía. Ya estuvo con María Eugenia Vidal y también se verá con la jefa del partido.
El sujeto agarró dos hierros de construcción y golpeó a su padre de 60 años. Su sobrino por querer defender a su abuelo, también resultó herido.