El Gobierno definió siete medidas urgentes a afectados por heladas
Se declara la emergencia agropecuaria y habrá ayudas fiscales, subsidios y más créditos blandos.
Se declara la emergencia agropecuaria y habrá ayudas fiscales, subsidios y más créditos blandos.
Por la fuerte helada tardía ocurrida el 1 de noviembre pasado, el gobierno provincial acordó un paquete de medidas con contemplaciones especiales para ayudar a los productores que resultaron afectados. Ayer se reunió la Comisión encargada de declarar la emergencia agropecuaria en San Juan, y además se definieron alivios fiscales, subsidios y líneas de financiamiento a tasa cero, extra a las ya anunciadas por la Nación.
Hasta ayer se habían relevado en la provincia más de 5.000 hectáreas afectadas con pérdidas promedio del 60%, en viñedos y cultivos de melones, tomates y la chacra de temporada en general; en 11 departamentos.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, dijo que estas herramientas conforman ‘un esquema de asistencia integral para todos los productores, independientemente de la superficie que tengan’. En este punto destacó que a diferencia de otros años en que las ayuda eran sólo para agricultores chicos, ahora se van a atender a todos los afectados.
Afectados
528 productores han radicado denuncias por pérdidas ante las heladas en las oficinas oficiales. Las autoridades ya han realizado peritajes al 70%.
Plazo para denunciar
El Ministerio de Producción recordó a los productores afectados por las heladas tardías que el plazo para radicar la denuncia del siniestro se vence el martes 15 de noviembre. Deben ir de 7 a 13, a la Dirección de Riego y Contingencias, en Ignacio de la Roza 306 oeste.
Superficie dañada
5.116 hectáreas han sido denunciadas con diferentes porcentajes de daños por la helada tardía ocurrida el martes 1 de noviembre de 2022.
El condenado se encontraba muy violento, por ingesta de alcohol, y agredió con un inflador de pie a la menor.
De acuerdo a la denuncia, los hackers que actuaron en la maniobra se apoderaron del dinero para desviarlo a distintas cuentas o billeteras virtuales tanto dentro de Argentina como en otros países.
El operativo fue en Uspallata, donde un control de Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un auto en el que viajaban dos personas. El material secuestrado se estima en 11 millones de pesos.
En este marco, el riesgo país retrocedió 0,7% para quedar en 2.531 puntos básicos.
El delincuente, en su intento de escapar, hasta ingresó a la casa de una mujer.
El hecho se produjo el pasado viernes. El sujeto fue castigado con cinco meses de prisión mediante un juicio abreviado.
Se encontraba bebiendo alcohol en la vía pública. A la Policía le dijo que era fiscal del Tercer Juzgado Correccional.